Etiqueta: pintura
-
Anka Moldovan
El otro día vi que me había empezado a seguir en Twitter @ankamoldovan. La curiosidad de saber a quién pertenecía ese extraño nombre me llevó a conocer a una artistaza que pinta unos cuadros del copón* y que, además, es fan de pan de este nuestro blog. Y no lo digo yo, me lo ha […]
-
Christy Lee Rogers
Christy Lee Rogers nació en Hawaii y, en lugar de coger una tabla y marcharse al North Shore a coger olas, decidió usar el agua para otra cosa: pintar fotografías. Sí, pintar. Si veis la serie completa ¿no os recuerda a algún cuadro que está colgado en El Prado? ¿No os hace pensar en los […]
-
Desencuadrando sellos
Normalmente cuando se toma una fotografía o se pinta un cuadro, lo que se hace es centrarse en un espacio descartando el resto. Vamos, encuadrar. Pues Molly Rausch hace exactamente lo contrario con los sellos que se encuentra. Coge el sello, lo pega en un papel o lienzo en blanco y pinta lo que pudiera […]
-
Shintaro Ohata
Este japonés, nacido en 1975 en Hiroshima, tiene una capacidad increíble para captar la luz del momento en sus pinturas. Ya sea un amanecer o las luces de la ciudad cuando acaba el día. Me ha dejado impresionado… Bueno, el hecho de que haga esculturas que parece que se salen de las pinturas, también ha […]
-
Gregory Euclide
Atención, pregunta: ¿Puede un pintor (no de los de brocha gorda, de los otros) subirse al carro de la moda del 3D e intentar hacer algo tridimensional en sus cuadros? Pues aún no sé si Gregory Euclide tiene esa intención y tampoco sé si el resultado es de mi agrado, pero lo que no se […]
-
Phil Hale
Unas pinceladas por aquí, otras por allá y ¡chan! Músculos en tensión y el cuerpo humano retratado con tal detalle que algunas veces parecen fotografías. Así es el talento que se gasta Phil Hale, del que no he podido evitar la tentación de elegir esta escena de Batman zurrando al Joker aunque no sea lo […]
-
Jason Hernandez
-
Arte natural
100 lápices atados a las ramas de un sauce llorón dibujando dentro de un disco circular de 5,1 metros de diámetro y formado por 10 partes. El viento mueve las ramas y los lápices dejan en el papel «diferentes firmas dependiendo de las características de cada árbol». Esta es una de las ideas de Tim […]
-
Bodegones surrealistas
Viendo este bodegón pintado por Richard Hall, en el que parece representar una especie de máquina Goldberg, me pregunto ¿por qué gente con tanto talento para pintar lo que les sale del higo, se conforman con pintar lo que ven? Y, por otra parte, si Picasso, Dalí o Velázquez y Goya vivieran esta época… ¿habrían […]