Se ve que la psicodelia llegó al folk soviético de los 80.
Visto en esta selección de vídeos musicales «particulares» que nos ha chivado el Xenmate en su twitter.
PD: Alguien ha puesto la canción al revés y el resultado es… el mismo.
#15m acciones en la calle adesgana a las barricadas amigos amnistía internacional animación animales arte arte contemporáneo arte digital arte urbano autobombo bichos blanco y negro bombas atómicas campañas de denuncia campañas sociales carteles cine collages color colores comics cámara lenta destrucción diseño ecologismo El comentario destacado escultura espacio experimentos explosiones fotografía callejera fotografía conceptual fotografía de naturaleza fotografía documental fotografía experimental fotografía social fotoperiodismo frikadas fútbol gente auténtica graffiti guerra historia humor humor gráfico humor negro idas de olla ideas instalaciones japos jazz Libros/comics maquetas matemáticas miniaturas naturaleza niños nolesvotes paisajes performance periodismo pintura portadas posters Publicidad putos políticos de mierda raro recortes sociedad street art surf surrealismo televisión tilt-shift viñetas vídeos musicales ¿Publicidad?
Se ve que la psicodelia llegó al folk soviético de los 80.
Visto en esta selección de vídeos musicales «particulares» que nos ha chivado el Xenmate en su twitter.
PD: Alguien ha puesto la canción al revés y el resultado es… el mismo.
24 enero, 2012
Categorias:
Inclasificables, Vídeos
Etiquetas:
bizarro, cosas raras, danzas populares, gente loca, gente rara, vídeos musicales
Según la wikipedia:
La película Freaks es una cinta dirigida por Tod Browning en 1932. (…) Hoy es un clásico de culto, pero en su tiempo, Freaks fue considerada demasiado horripilante y el público obligó a que fuera retirada de las pantallas. La película fue interpretada por personas con deformidades reales. No se utilizaron efectos especiales de maquillaje, excepto en una breve escena al final de la película.
He de reconocer que no tenía noticia alguna de la existencia de esta película hasta que me he encontrado esta foto de Koo Koo «La mujer ave» en «el blog de monstruos» de mi colega Javi (a ver si das señales de vida, mozo). Me ha sorprendido tanto que, investigando, investigando, he llegado hasta su orígen: Freaks, la película.
Sabiendo que Minnie Woolsey (Koo Koo) estuvo casi toda su vida recluída en un psiquiátrico hasta que alguien «la rescató» para convertirla en «La mujer ave», me quedo con sentimientos encontrados y la sensación de no saber muy bien qué está bien y qué está mal. ¿Debería sentirme mal por ver la peli? ¿Debería esa gente vivir en un psiquiátrico para toda su vida? ¿Es ético? ¿Es normal? ¿Es morbo o sólo curiosidad? No sé.
4 febrero, 2010
Categorias:
Curiosidades, Inclasificables
Etiquetas:
bizarro, cine, freaks, historia, películas
Habla la madre de Laura Plansker:
En realidad la culpa fue nuestra.
Al principio nos hacía mucha ilusión porque estaba totalmente enfrascada en sus juegos. Preparaba reuniones sociales con sus muñequitos, recreaba ambientes en los que cada muñeco representaba un papel… La verdad es que era reconfortante el mirar para ella. Podía pasarme la tarde entera observándola.
Pero teníamos que haberla parado porque empezó a desvariar. Fue poco a poco. Por eso no pudimos reaccionar a tiempo. Poco a poco fue dándoles papeles cada vez más extraños a sus muñecos. De hecho los personalizaba, les cambiaba la ropa, les hacía otra nueva… todo con un aire un poco siniestro. Hasta lo que es hoy en día. Qué lástima. Ahora hace escenas horribles y las pone en internet. Ese sitio horrible en el que un montón de tarados adoran lo que hace. Qué pena madre, qué pena.
Visto en Roadside Scholar.
Diseño:: Carlos Lorenzo |
Programación:: Armando Sotoca & Patricia Hevia