Etiqueta: arte contemporáneo

  • Daniel Arsham

    Como todo buen artista, Daniel Arsham tiene muy en cuenta las instalaciones con las que cuentan los sitios donde tiene que exponer sus obras. Claro que su intención no es precísamente colgar un cuadro… Visto en Creative Review.

  • El pelo de Helmut Smits

    Título: Hair (Pelo) Año: 2009 Materiales: lápiz en papel Quería hacer un boceto y vi un pelo sobre el papel blanco. Cuando traté de quitarlo me di cuenta de que, accidentalmente, de hecho había dibujado un pelo. Foto por Lotte Stekelenburg Cuando el bueno de Helmut pasó por a desgana, no reparé en esta magnífica […]

  • Shadow de Rook Floro

    Esta obra se titula “Shadow” (Sombra) y su autor es Rook Floro. Hay más fotografías en este enlace y también puedes ver la explicación del por qué de la obra en boca del autor. Yo no tengo nada que añadir. Me parece suficiente con poner un par de fotos. Visto en Colossal.

  • Tony Orrico

    © Foto: Tony Orrico es un artista norteamericano que ha llevado la definición «ambidiestro» a otro nivel. Bueno, eso y que es el único artista que conozco que hace ejercicio y se mantiene en forma cada vez que pinta un cuadro. Sino

  • Dietrich Wegner, Playhouse

    Dietrich Wegner, que como todo el mundo sabe es australiano, dice que el mundo está lleno de contradicciones y que es precísamente eso lo que le inspira para sus obras. Y qué mejor manera de presentarlas que su Playhouse: un hongo de una bomba atómica convertida en casita de árbol. Hale, a disfrutar del finde […]

  • Do-Ho Suh

    Puede que a muchos de vosotros las obras de Do-Ho Suh os parezcan un trabajo de chinos. Pero nada más lejos. En realidad es coreano. Sí, es malo. ¿Y qué? Es lunes.

  • Arte natural

    100 lápices atados a las ramas de un sauce llorón dibujando dentro de un disco circular de 5,1 metros de diámetro y formado por 10 partes. El viento mueve las ramas y los lápices dejan en el papel «diferentes firmas dependiendo de las características de cada árbol». Esta es una de las ideas de Tim […]

  • James Hopkins

    «Love Seat«. Ese es el nombre que le ha puesto James Hopkins a la obra que ves arriba. Puede que haya alguien en la sala que diga: «Pfffff, pues ya ves. Qué derroche de creatividad la del colega… Love Seat… Se le ha abierto el culo al tío poniéndole nombre a la obra, notejode«. Cómo […]

  • Lo que hace el aburrimiento

    Pensamientos en voz alta de Baptiste Debombourg: Pfff. Menuda mierda de día. Y encima me encargan hacer una puta obra para esta mierda de sala. Y yo aburriéndome como una puta ostra. Pfffff. Menos mal que tengo esta grapadora que se han dejado olvidada. Esto es como tener cerca papel burbuja de ese. Te pones […]

  • Cortando edificios

    «La auténtica naturaleza de mi trabajo con edificios está en desacuerdo con la actitud funcionalista, en la medida en que esa responsabilidad profesional cínica ha omitido cuestionar o reexaminar la calidad de vida que se ofrece» Esto decía Gordon Matta-Clark. Arquitecto que nunca ejerció como tal, quizás influenciado por la época en la que le […]