«Eso la gente no lo va a entender…». No os podéis hacer una idea de la de veces que he oído esta frase durante mis años en agencias de publicidad. Frase que resulta imposible de rebatir y que termina, irremediablemente, convirtiéndose en la sentencia de muerte de la idea que se estuviera barajando. Pero lo peor de esta frase es que no es patrimonio exclusivo de directores de agencias de publicidad, no. Es patrimonio universal.
Vivimos en un mundo en que todo tiene que ser evidente. Claro. Libre de metáforas. Y bajo este concepto cualquier cosa que quede a la libre interpretación del observador queda automáticamente vetada. Como muestra, un botón… bueno, dos:
La frase «eso la gente no lo va a entender» estuvo presente durante el rodaje de la película y quedaron pruebas evidentes en ella.
Alguien dijo que ese cartel «la gente no lo iba a entender» y tuvieron que cambiarlo en el último instante.
Si os fijáis en la publicidad veréis cien mil ejemplos más. Nadie quiere arriesgarse a que su mensaje no sea comprendido o, aún peor, sea malinterpretado. De ahí que nos estemos convirtiendo en una sociedad aborregada, que se queda en lo evidente y que no piensa porque no hay un motivo. Esto hace que cada vez seamos más burros y tengamos la capacidad de raciocinio bloqueada.
¿No me creéis? Pues probad a usar la ironía en Twitter y flipad. Por ejemplo:
Cuando lleguemos a 200.000 followers vamos a sacrificar un gatito en honor a todos vosotros.
— Libro de Notas (@LibrodeNotas) 18 de marzo de 2013
No os podéis imaginar la cantidad de unfollows que tuvieron.
Si lo que yo os diga…
4 respuestas a “Eso la gente no lo va a entender”
Completamente de acuerdo!
Últimamente se está exagerando este patrón en exceso… y lo que más pena me da, es ver como se destruye la imaginación con este tipo de pretextos.
Cuantas veces he tenido que aguantar y tragar esa letanía.
Al final, es triste pero cierto que los mejores trabajos son los que quedan en el fondo de tu cajón.
Los consumidores son más inteligentes de lo que muchos creen.
Comparto el concepto, pero la realidad es evidente. Nuestra imaginación ha sido aplastada por la tv,las videoconsolas, el movil, ipad, el bombardeo continuo publicitario, etc,… ¿quien va a querer innovar? cuando solo importa las ganancias de la campaña? cuando el riesgo supone dinero no se arriesga y este es el resultado. Cada día se aúna el esfuerzo por convertirnos en clones y lo digo bien claro, nosotros los permitimos e incluso abrazamos esta idea impregnandonos de ropa nueva y falsa felicidad.
Es un tema que da para hablar.
Por un lado voy a puntualizar ciertas cosas… primero, «esto la gente no lo va a entender»… posiblemente no, ya que no va a ver la luz, como bien dices, esa frase acaba de enterrar cualquier idea innovadora… de el mismo modo que acaba de enterrar el progreso y la evolución en la percepción humana, si siempre nos remitimos a lo claro y a clichés harto usados… queda espacio cero para la innovación por parte del creativo, y cero espacio para la evolución en la expansión de la comprensión en las masas.
Por otro lado… el tema de sacrificar al gatito… bien, entiende que por medios telemáticos el sacarsmo, ironía, broma, etc… no es algo que se pueda apreciar, así pues sentencio que la mayoría, sino toda, la gente que decidió dejar de seguir algo para que no sacrificaran a un gatito… si lo mismo se lo hubiesen dicho en persona nadie hubiese creido que iba en serio… todo es relativo. Saludos.