Se ve que la psicodelia llegó al folk soviético de los 80.
Visto en esta selección de vídeos musicales «particulares» que nos ha chivado el Xenmate en su twitter.
PD: Alguien ha puesto la canción al revés y el resultado es… el mismo.
#15m acciones en la calle adesgana a las barricadas amigos amnistía internacional animación animales arte arte contemporáneo arte digital arte urbano autobombo bichos blanco y negro bombas atómicas campañas de denuncia campañas sociales carteles cine collages color colores comics cámara lenta destrucción diseño ecologismo El comentario destacado escultura espacio experimentos explosiones fotografía callejera fotografía conceptual fotografía de naturaleza fotografía documental fotografía experimental fotografía social fotoperiodismo frikadas fútbol gente auténtica graffiti guerra historia humor humor gráfico humor negro idas de olla ideas instalaciones japos jazz Libros/comics maquetas matemáticas miniaturas naturaleza niños nolesvotes paisajes performance periodismo pintura portadas posters Publicidad putos políticos de mierda raro recortes sociedad street art surf surrealismo televisión tilt-shift viñetas vídeos musicales ¿Publicidad?
Se ve que la psicodelia llegó al folk soviético de los 80.
Visto en esta selección de vídeos musicales «particulares» que nos ha chivado el Xenmate en su twitter.
PD: Alguien ha puesto la canción al revés y el resultado es… el mismo.
24 enero, 2012
Categorias:
Inclasificables, Vídeos
Etiquetas:
bizarro, cosas raras, danzas populares, gente loca, gente rara, vídeos musicales
Rodolfo Loaiza pinta y colorea el lado más oscuro del Universo Disney despojándolo por completo de su tono pastel tan característico.
Aviso: no apto para amantes de Bambi.
Visto en theinspiration.com
Comentarios desactivados en El desencanto de Rodolfo Loaiza
14 noviembre, 2011
Categorias:
Ilustración
Etiquetas:
disney, gente rara, no es para niños, visiones enfermizas
Devorah Sperber usa carretes de hilo como si fueran píxels para crear sus obras. Pero la historia no queda ahí. A Devorah se le va aún más la pinza y hace que sus obras no se puedan ver hasta que no se miran a través de unas esferas transparentes que pone justo delante. Que uno llega a preguntarse: Y todo esto ¿pa qué? Pues para quedarse con la boca abierta cuando lo ves, supongo.
Por cierto, lo de los carretes de hilo es sólo una de las materias primas que usa. Pero hay más sorpresas en su web. Echadle un ojo.
Diseño:: Carlos Lorenzo |
Programación:: Armando Sotoca & Patricia Hevia