Etiqueta: fotografía experimental
-
Ayvalahostia
Pero coño. ¿Qué ha pasado aquí? Os juro que yo estaba tranquilamente asentado en el fin de semana y de repente ¡pummm! Lunes. ¿A alguien más le ha pasado?
-
Johan Thörnqvist
Snarlik es una palabra sueca que, gracias al internés, he conseguido averiguar que significa «que se aproxima». Y eso es lo único que sé acerca del trabajo de Johan Thörnqvist. Pero ¿qué más da? ¿A quién le importa saber nada más que lo evidente? El tipo hace fotos y dibuja por encima. Eso que hace […]
-
Fotografiando la electricidad
Hiroshi Sugimoto, fotógrafo japonés residente en Nueva York con mazo de premios en sus estanterías, ha cogido un generador de Van de Graaff, su cámara y su habilidad para sorprender al resto de los mortales con unas instantáneas impresionantes. Es, sin duda, una buena manera de empezar esta semana que es más que especial para […]
-
EsmARTE o tintART
Después de quedarme un buen rato admirando la textura y los colores de esta serie de fotografías de Alberto Seveso, me he preguntado qué sería ese material que parece flotar en ¿agua? Un poco más abajo veo que se trata de esmalte/tinta disuelto en el agua de una pecera. Qué simple ¿verdad?
-
Carl Kleiner
Recuerdo que hace tiempo me mandaron un par de correos bajo el asunto de «¿Qué hacen los diseñadores gráficos cuando se aburren?» y el otro era «Esto es lo que pasa cuando tu padre es un diseñador gráfico». No se ajusta demasiado a la realidad pero supongo que es la imagen que tienen desde fuera. […]
-
La gelatina no es comida
Según la wikipedia, «la Gelatina es una mezcla coloide (sustancia semisólida), incolora, translúcida, quebradiza y casi insípida que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de despojos animales hervidos con agua«. Vale, la primera parte de la frase soy totalmente incapaz de entenderla pero eso de «tejido conectivo de despojos animales hervidos […]
-
Luz en la oscuridad
La luz brilla más cuando hay total oscuridad: LAPP – Light Art Performance Photography. Previously on Twitter… Visto en RuGuru.
-
Bichos bajo la luz de una farola
Pasar cerca de un punto de luz en las noches de verano y ver nubes de bichos moviéndose alrededor, puede ser una verdadera pesadilla. Sin embargo hay gente que consigue sacar belleza incluso de ese tipo de escenas. Charlie McCarthy ha hecho, no sólo unas fotos preciosas, sino un pequeño vídeo que es pura poesía […]
-
Fighting Fish Studio
Fighting Fish Studio está formado por Arlo Keo Valera y Hyeyoung Kim que, cosas de la vida, son matrimoño y residentes en Honolulu (grrr la envidia me corroe). Este último dato, el de su procedencia, y viendo las imágenes que realizan, no deja de llamarme la atención. No sé, esa atmósfera tan oscura, todo en […]
-
Vaya cara
Cuando he visto estas fotos que me ha presentado Francesco, me he quedado con la boca abierta. Tras un rato intentando cerrarla, he acudido raudo y veloz a buscar en el texto al autor de semejante despliegue de imaginación y buen hacer. ¡Oh qué gozo el mío al descubrir la web del autor! Fotografía de […]