Etiqueta: fotografía experimental

  • Fotos movidas de desnudos

    Segunda vez que aparece por aquí Shinichi Maruyama. Esta vez con fotos movidas de desnudos. Bueno, vale, dicho así no suena apasionante y nos es justo porque la verdad es que ha logrado unas imágenes increíbles. Tanto por composición como por originalidad. Pero el tema es… dice que son desnudos. ¿Habéis visto alguna teta? Yo […]

  • En picado

    La prima de riesgo batiendo récords. El estado nacionalizando bancos. Comunidades autónomas con notas de «bono basura»… En este país estamos… perdón, corrijo. A este país lo están bajando de las nubes a tal hostia que esta serie de fotografías del lituano Tadao Cern podría ser el retrato de los españolitos de a pie en […]

  • Esculturas líquidas efímeras

    Heinz Maier empezó a hacer fotos a finales de 2010 y se dedica sobre todo a la macrofotografía. Insectos, animales y, muy especialmente, fotografía líquidos. Usa un aparato electrónico controlado por un programa informático para inyectar líquidos de colores en un momento concreto y lo deja retratado en sus imágenes. En definitiva, crea esculturas líquidas […]

  • Hechos históricos a base de coliflor

    Una persona que es capaz de representar la explosión del transbordador espacial Challenger en 1986, la tragedia del zeppelin Hindenburg o la bomba de Hiroshima utilizando una puta coliflor, es inmediatamente asimilado por el que suscribe como ídolo máximo. Así pues, desde hoy será obligatorio inclinarse al paso de Brock Davis. Pudiendo ser suficiente, en […]

  • Jim Sanborn, The Topographic Projections

    Según reza en su web: Nacido en Washington en 1945, se graduó en la Randolph-Macon College en 1969 con una doble especialización en historia del arte y sociología. En 1971 hizo un máster en escultura en el Pratt Institute Si bien es sobre todo conocido por esto último, yo os recomiendo que le echéis un […]

  • Inner Space

    Me encanta cuando la gente sube a su webs trabajos que no les ha encargado nadie. Esos que se suelen llamar «personales». Es ahí dónde se ve realmente el talento de cada uno, ya que no hay premisas, ni directrices por parte de ningún cliente. Solo se hace lo que se quiere hacer. De uno […]

  • Kim Keever, paisajes bajo el agua

    Las fotografías de Kim Keever son el resultado de meter paisajes hechos a escala en un acuario lleno unos 700 litros de agua e ir diluyendo líquidos colorantes en él. Todo este proceso dota de una atmósfera irreal y terriblemente bella a las fotografías. Un verdadero gustazo habérmelas encontrado en My Modern Met.

  • Líquido en estado sólido

    «Shinichi Maruyama hace esculturas fotográficas de líquidos en estado sólido»… Vale, esto que acabo de decir es una puta gilipollez, pero es lo que se estila dentro del mundillo del artisteo. Además, me reconocereis que queda mucho mejor y es más acorde al resultado final decir eso que: «Shinichi Maruyama se pasa las horas haciendo […]

  • Sarah Illenberger

    Menos mal que había visto esta imagen no-me-acuerdo-dónde y he podido usarla para el post sin tener que buscarla en el caos de web que tiene Sarah Illenberg porque, de hacerlo, me hubiera vuelto loco. Eso sí, el que busca… encuentra. Tiene escondidas por ahí dosis de ingenio que merecen la pena.

  • En el clavo

    Una recomendación, si alguna vez tenéis que hacer una obra en casa o montar un mueble del Ikea, no llaméis nunca a Vlad Artazov ni a Andrei Nikolaev porque ellos se lo pasarán teta y vosotros no terminaréis nunca. Avisados quedáis.