¿Intrigado? Aquí, la explicación.
Como siempre, chapeau AI.
#15m acciones en la calle adesgana a las barricadas amigos amnistía internacional animación animales arte arte contemporáneo arte digital arte urbano autobombo bichos blanco y negro bombas atómicas campañas de denuncia campañas sociales carteles cine collages color colores comics cámara lenta destrucción diseño ecologismo El comentario destacado escultura espacio experimentos explosiones fotografía callejera fotografía conceptual fotografía de naturaleza fotografía documental fotografía experimental fotografía social fotoperiodismo frikadas fútbol gente auténtica graffiti guerra historia humor humor gráfico humor negro idas de olla ideas instalaciones japos jazz Libros/comics maquetas matemáticas miniaturas naturaleza niños nolesvotes paisajes performance periodismo pintura portadas posters Publicidad putos políticos de mierda raro recortes sociedad street art surf surrealismo televisión tilt-shift viñetas vídeos musicales ¿Publicidad?
17 marzo, 2011
Categorias:
Social Ads, Vídeos
Etiquetas:
amnistía internacional, el tiempo es importante, impaciencia, mundo de mierda, rápido
Después de un tiempo sin poner campañas de Amnistía Internacional, veo ésta en Guerra Eterna y no me queda más remedio que hacerle un hueco en el blog.
Una virguería al servicio de una buena causa creada por Pleix, a los que tuve la suerte de ver en el Madinspain de hace un par de años, creo. El resto de los créditos puedes verlos aquí.
Un mupi interactivo. Una cámara. Una realidad llevada a campaña de publicidad.
¿Qué puedo decir? Hay veces que los publicistas no me caen tan mal. En este caso, los que me caen un poco mejor son la gente de Jung von Matt, que han sido los que se han puesto al servicio de Amnistía Internacional para poner al descubierto las miserias de nuestra sociedad con una idea tan brillante como original. La tecnología aplicada a la publicidad comprometida.
Recomiendo encarecidamente que pinchéis aquí para ver la pieza en grande y leer la explicación del proyecto. Genial.
Amnistía sigue con la línea de recordar a la gente que su firma es importante y que vale para, sino acabar, sí mitigar ciertas injusticias. Esta vez han creado un vídeo-corto de poco más de 3 minutos de animación que pone los pelos de punta. Si bien nuestras firmas ayudan, la verdad es que este mundo en que vivimos apesta.
Visto en Coloribus.
Llevan unos añitos los de Amnistía recordándonos que nuestras firmas valen para cambiar las cosas (ejemplos aquí, aquí y aquí). Que eso de “Bah, paso de firmar esto que no vale para nada“, no es más que una excusa. Y, para seguir insistiendo en ello, sacan ahora esta pasada de spot que me recomienda Javi (gracias tío).
Mi enhorabuena a TBWA Paris, responsable de esta maravilla.
PD: Aunque el título te recuerde a esto, no tiene nada que ver. Ha sido simple casualidad.
Primero me mandaron un mail que ponía “El Gobierno no quiere que veas este anuncio“. Después fue la Leno la que me dijo que había algo raro con un spot de Amnistía. Y por último lo he visto en este post de Juan Varela.
¿Qué coño está pasando aquí? Esta campaña lleva mucho tiempo rulando por ahí pero lo que no sabía es que el Gobierno se niega a su emisión de forma gratuita en televisión. ¿El motivo? Pues que, por el contenido, clasifica esta campaña de política en lugar de considerarla de servicio público. Según parece se puede defender los derechos humanos pero sin acusar a nadie. Es decir, en plan etéreo. Sin forma ni contenido. Es decir, que al Gobierno no le mola eso de acusar a Bush, a Putin, a Fidel Castro y demás tropa que sale en el anuncio de no respetar los derechos humanos. Un poco extraño teniendo en cuenta que todos ellos tienen denuncias por ello.
Lo que hay que ver.
7 febrero, 2008
Categorias:
Cabreos, Social Ads
Etiquetas:
amnistía internacional, el gobierno censura, politiqueo
“Este hombre se encuentra encarcelado indefinidamente sin ninguna esperanza de un juicio justo. Tú tienes la libertad de ayudarlo.”
¿Qué puedo decir? Tengo debilidad por las campañas de Amnistía Internacional. Si pinchas en la imagen puedes ver cómo son las grapas de la revista las que ejercen de cadenas. Además, después de lo de Guantánamo, es muy adecuada al momento en el que nos encontramos.
Más información sobre la campaña y otras piezas aquí.
Diseño:: Carlos Lorenzo |
Programación:: Armando Sotoca & Patricia Hevia