-
Between the Words
Pincha en las imágenes para verlas más grandes Between the Words es una exploración del ritmo visual de puntuación en conocidas obras de literatura. Todas las letras, números y espacios han sido eliminados por completo de textos clásicos como Alicia en el País de las Maravillas, Moby Dick y Orgullo y Prejuicio, dejando solo la […]
-
Anka Moldovan
El otro día vi que me había empezado a seguir en Twitter @ankamoldovan. La curiosidad de saber a quién pertenecía ese extraño nombre me llevó a conocer a una artistaza que pinta unos cuadros del copón* y que, además, es fan de pan de este nuestro blog. Y no lo digo yo, me lo ha […]
-
Las siluetas de Pejac
Qué bonita imagen, ¿verdad? Un homenaje a Philippe Petit, pero en plan poesía visual. Joder, es perfecta. Además, menudo ideón. Pintar siluetas en un cristal y que interactúen con el fondo. Es decir, con la calle. Es precioso. Pues eso es una de las cosas que hace Pejac. Y digo una porque el resto también […]
-
amabili resti.
Hay veces en que, con poco, se dice mucho. O por lo menos, se transmite. Porque claro, ¿qué coño querría decir Vittorio Ciccarelli con esta colección de papeles arrugaos de antiguas pinturas? ¿Eh? Pues yo qué sé. Pero el caso es que me han parecido tan bellas las imágenes que he despertado al blog de […]
-
Vermibus
Vermibus es un apodo que procede de “caro data vermibus” que en latín significa “carne dada a los gusanos”. “Es el origen de la palabra cadáver. Elegí ese nombre porque después de todo el retoque fotográfico, desde mi punto de vista, la modelo queda completamente deshumanizada, ha dejado de ser una persona para pasar a […]
-
Adiós
Adiós libertad. Adiós igualdad. Adiós fraternidad. Adiós. Obra de Spy. PD: Siempre nos quedará la ética de cada uno para luchar contra leyes inmorales.
-
Blanco sobre negro
A mediados de septiembre de este año, un brutal incendio calcinó casi por completo el paraje natural del Monte Pindo. Un lugar increíblemente bello de la Costa da Morte en Coruña. Para los que conocemos la zona fue un hostiazo. Ver las imágenes del fuego consumiendo todo aquello dolía, pero lo peor fue ver en […]
-
El arte del garabato
Golnaz Fathi es una artista iraní que ha pasado más de 15 años de su vida estudiando caligrafía y que, una vez alcanzado su máximo nivel, ha desaprendido todo y se ha puesto a hacer garabatos. Pero claro, al loro con los garabatos. Como para intentar hacerlos en casa sin red o algo. Podéis ver […]
-
Los gouzous de Jace
Jace es un grafitero francés que en 1996 se marchó para la paradisíaca isla de La Reunión y empezó a pintar unos monigotes a los que bautizó como gouzous. El caso es que se han convertido en un símbolo más de la Isla. Mucha gente está pendiente para ver si aparece uno nuevo en algún […]
-
La poesía visual de Anatol Knotek
Tiene muchas ¿obras? en su web. De todo tipo. Algunas son reinterpretaciones en diferentes medios de la misma idea, pero yo me quedo con las más sencillas. Con esas que parecen hechas con una máquina de escribir. Esas son las ¿obras? de Anatol Knotek que más me gustan. Visto en Devid Sketchbook.