No necesitaba escribir nada. Una imagen en la que salen en el mismo plano, un slogan que dice «Hay futuro» y Fraga, ya es suficientemente ilustrativa para no tener que decir nada más.
Tanto negoció Aznar con ETA que no pararon de poner muertos.
Para mí los dirigentes del PSOE, encabezados por el insigne exportavoz de los Gobiernos de Felipe, el ínclito Rubalcaba, son:
A: Una panda de ladrones, por, a modo de ejemplo pues la lista es larga, llevarse la pasta de los fondos reservados.
B: Una panda de asesinos, por el tema del GAL.
Ahora os siguen robando, dadles unos años más y empezarán a matar otra vez, pero esta vez serán esos 10 millones de personas los que estemos en el punto de mira, no los de ETA. Sí, me temo que o esto no cambia su rumbo o estamos abocados a otra guerra civil. Al tiempo.
lenovich
Me cuesta mucho creer que alguien pueda decir algo así en serio. Prefiero pensar que es un intento, uno más, de provocación. Una burrada más. Un insulto más.
Lo que has escrito, Angrod, es gravísimo.¿Cómo se puede llegar tan lejos?…¿Guerra civil? Estás hablando de matarnos unos a otros, Angrod. Estás hablando de matar y está muy claro que no tienes ni idea. Me imagino que es muy fácil, tan fácil, sentarte en tu silla favorita, delante del ordenador, en la comodidad de tu casa y ser tan inconsciente y tan irresponsable….¿Cómo has podido llegar tan lejos?
Vayamos por partes porque creo que esto se ha ido de madre:
1.- Que Ansar no sepa negociar no quiere decir que no lo haya hecho.
2.- Felipe González ha sido un mangante, como muchos de los que nos gobernaron entonces. Tanto es así, que estuvo el PP en el gobierno durante 8 años. Los últimos 4 con mayoría absoluta. Así que no me vengas con milongas. Aquello pasó y se castigó.
3.- Se te ha ido la pinza totalmente. ¿Por qué vamos hacia una guerra civil? ¿Qué te hace pensar eso? ¿Acaso la crispación contínua por parte de tu partido te hace perder el sentido y la razón?
ponge
guerra civil?????
Hermanito luego dices que debo moderarme…..
En caso,dios no lo quiera,que llegasemos a eso,no seria mas culpa de aquellos que no han sabido digerir su derrota en las urnas y se han dedicado a calentar al personal???
Vease ZaPlana( pa’que veas que teneis vuentro propio ZP)y Acebes,
ese pobrecito que sigue diciendo que en los atentados del 11 de Marzo ETA tuvo mucho que ver.
Por no hablar de Ansar,ese sigue a lo suyo,dirigiendo a su teleñeco » chis garavis » y ayudando a sus amiguetes a llenarse los bolsillos…vease en «privatizaciones a su gusto» o «Villalonga,ese gran chorizo impune»
Eso si,si fuese por algunos militares( los familiares de las victimas del YAK42 no ) y Federico J.L. y su tropa, los tanques ya estarian en la calle y la guerra ya habria empezado…..que ademas da mucha pasta.
Lo dicho que a ver si nos moderamos un poco que falta hace,no sigamos los pasos de los talibanes peperos y hablemos un poquito,que falta nos hace.Mas Pique y mas Gallardon y menos Acebes y Zaplana(yo estoy en politica para hacerme rico)
Por cierto Telemadrid alias TeleEspe va a emitir,como no, un reportaje del 11 de Marzo el dia 10.
Rojos abstenerse de verlo,si teneis afecto a vuestra coronaria.
ponge
Ah por cierto
Vera absolucion y beatificacion ya!!!!!!!!
Que ya esta bien de hipocresia coño,que la mayor parte de lo que saco de los fondos reservados fue para ayudar a esa gran ESPAÑA que tanto quieren los del PP.
Efectivamente en todos lados hay manzanas podridas. Lo que hay que hacer es echarlas, no premiarlas.
Respecto de la guerra civil, leed algo de la historia de España en el siglo XX, veréis que no es tan distinta la situación del 34 con la de ahora. Y de ahí a una guerra civil sólo hay dos años.
La situación ahora mismo es la siguiente: hay un pacto nacionalista-catalán (el llamado pacto del Tinell), realizado por PSC, CiU y ERC y aceptado por el PSOE, para dejar fuera de la vida política a la derecha ( centro-derecha, derecha liberal, llamadlo como queráis).
¿Por qué se realiza el pacto del Tinell?. La derecha española y su concepción del Estado Español es el principal escollo para la consecución de los objetivos del nacionalismo catalán.
Primero, porque no acepta una concepción territorial más allá del marco delimitado por la Constitución. El PSOE, y no digamos IU, ha convivido con el sistema de las autonomías, amén de la monarquía parlamentaria, no por convicción sino por oportunidad política. Su sistema territorial sería un estado federal cuando no confederal y en algunos dirigentes, como por ejemplo Pascual Maragall, una confederación de estados asimétrica en la que no todos tendríamos los mismos derechos ni las mismas obligaciones.
Segundo, porque tampoco acepta la tutela económica de Cataluña sobre el resto de España. La simple lectura del Pacto del Tinell deja bastante claro el por qué.
Y ya se me ha hecho tardísimo, así que me voy a dormir y si os interesa sigo con mi «dissertatio».
lenovich
Precisamente leyendo Historia de España es como uno se puede dar cuenta de que la derecha sigue siendo la misma. Pero este país ya no es el de entonces-se ve que algunos sí se acuerdan de lo horribles que fueron la guerra y la dictadura posterior- y no vais a conseguir nada con tanta bronca y tanta crispación. La demagogia y las mentiras me parecen vergonzosas, pero lo realmente repulsivo es la manera con la que se está jugando con el miedo y los malos recuerdos de la gente.
La Constitución y el «federalismo español» lo voy a dejar para otro día, pero puede que te lleves una sorpresa.
Te he hecho caso hombre. Antes andaba perdido siendo un auténtico paleto pero gracias a tí me ha dado por mirar unos libros que andaban en casa y he visto la luz.
Según parece no es tanto como dices.
En España se instauró la República después de la dictadura (apoyada por la monarquía) de Primo de Rivera. La clase obrera consideraba a Alfonso XIII el símbolo de la opresión y la clase media no le perdonaba los siete años de dictadura. Era imposible volver a la situación anterior a la dictadura a pesar de lss intentos del gobierno presidido por el militar Dámaso Berenguer.
Así pues, en el verano del 30, se produjo un pacto entre diversos sectores republicanos denominado «Pacto de San Sebastián» que propició una acción conjunta antimonárquica.
Algunos radicales republicanos intentaron la vía rápida por medio de un golpe de estado. No funcionó y los fusilaron. Así la futura república tuvo a sus mártires y más motivos para acabar por imponerse.
Pero, como se puede adivinar, la represión no acabó aquí. Todos los que firmaron el Pacto de San Sebastián fueron encarcelados y el rey puso a prueba su suerte y convocó elecciones municipales para el 12 de abril del 31. Se zanjó con un mayoritario apoyo a la República en las grandes ciudades lo que adelantó la proclamación de la República y el exilio volutario de Alfonso XII.
Pero no todo fue tan bonito. A la reaparición del catalanismo, se unió un profundo odio hacia la Iglesia que no fue reprendido como debiera por parte del gobierno, lo que provocó que los católicos no perdonaran esa actitud de las autoridades y, con el tiempo, se volviera en contra de la República.
Con el tiempo, las luchas de la Iglesia y de las clases adineradas por no perder sus privilegios, y, sobre todo, la falta de visión del gobierno de la República, crearon un clima de crispación y revueltas que desembocaron en una Guerra Civil.
No creo que la situación actual se parezca en nada a la de aquellos años. Lo de ahora es un pataleo constante. Lo de entonces se resolvía con muertos.
En fin, después de esta charla, que dejo a medias si no quiero verme en la cola del Inem, espero que midamos todos un poco nuestras palabras y que veamos la posición del otro para llegar a acuerdos.
A ver, que te lias. Estoy hablando del periodo 1932-1936. Tu me hablas del periodo 1923-1931, desde la dictadura de Primo de Rivera, apoyada por el Rey Alfonso XIII, hasta la proclamación de la 2ª república.
El paralelismo con la situación actual viene por la radicalización de la izquierda y de los nacionalismos. La derecha está en el mismo sitio que hace 6 años. No se ha movido.
Esa es la línea general, a ver si luego tengo más tiempo y desarrollo más el tema.
El tema es que a partir del 78 había un consenso para empezar de cero, y a partir del 2004 se ha tumbado ese consenso, abriendo heridas que se suponían cerradas, haciendo homenajes a oscuros personajes como Carrillo, promoviendo Leyes de Memoria Histórica, etc., con el único fin de dividir a una sociedad que empezaba a salir adelante junta y unida. Y aquí llegamos otra vez al punto de la división y las luchas entre derechas e izquierdas que ocasionaron la guerra civil.
A ver si te entiendo. ¿Quieres decir que podemos estar 50 años con las calles llamándose General Mola, o la plaza de Millán Astray o viaducto del Generalísimo (Coruña, año 2006), y no se puede recordar a los del otro bando?
Yo creo que la recuperación de la Memoria Histórica es principal para que podamos seguir adelante sin nada que esconder. Con todas las cartas encima de la mesa. Conociendo la verdad del todo y así partir de cero con la mochila vacía. No como antes, que mientras unos iban ligeros, el resto estaba que no podía andar.
ponge
Carrillo personaje oscuro?????
Se confirma la noticia,eres un Acebes.
Hasta Fraga habla bien de Carrillo.
Que lo sepas.
ponge
Personajes oscuros los que no quieren que se abran las fosas comunes de la guerra civil.
Pero no hablemos de eso que abrimos heridas….no te jode.
Y las heridas de todas esas familias???
Quien se preocupa de ellas.
Una cosa no se puede negar,los muertos del bando nacional tienen todos su tumba y se les puede ir a ver.
Los rojos no.
Y por desgracias muchos nunca la tendran,no conviene indagar mucha a ver si se nos va a desmembrar españa…..que pais de mierda
Nuestros padres y abuelos (los mios del bando «rojo»), vivieron un contexto histórico que era el que era y que no podemos cambiar.
A mi, personalmente, me preocupa muy poquito el sufrimiento que tuvieran. Era una sociedad que no supo hacer frente a sus problemas. Ellos en buena parte generaron el problema. Y lo peor de todo es que ya el 80% están muertos.
A mi me preocupa mi vida y la que le pueda dar a mi hijo, no la que vivieron mis abuelos o mis padres.
¿Y por qué quedarnos en el siglo pasado?. Vamos a remontarnos más, a los Indígenas de sudamérica, de filipinas, a los musulmanes, a los judios, a los romanos…, ¿donde paramos?
De verdad que hay cosas más importantes que el revisionismo histórico que están formulando.
Comentarios
24 respuestas a «Hay futuro…»
No necesitaba escribir nada. Una imagen en la que salen en el mismo plano, un slogan que dice «Hay futuro» y Fraga, ya es suficientemente ilustrativa para no tener que decir nada más.
Luego salió Ansar diciendo que no había negociado con ETA, que había ido a preguntar si se rendían.
Como ha dicho Felipe González, entonces se había podido ahorrar el llamarles Movimiento Nacional de Liberación Vasco.
En fin, este congreso nos deja más de lo mismo. Ni diálogo, ni entendimiento, ni nada de nada.
Qué asco.
Tu lo has dicho,que asco.
La pena es que hay 10 millones de españoles que estan encantados con esta gentuza.
Porque para mi la mayoria de los dirigentes de PP son eso,gentuza.
Tanto negoció Aznar con ETA que no pararon de poner muertos.
Para mí los dirigentes del PSOE, encabezados por el insigne exportavoz de los Gobiernos de Felipe, el ínclito Rubalcaba, son:
A: Una panda de ladrones, por, a modo de ejemplo pues la lista es larga, llevarse la pasta de los fondos reservados.
B: Una panda de asesinos, por el tema del GAL.
Ahora os siguen robando, dadles unos años más y empezarán a matar otra vez, pero esta vez serán esos 10 millones de personas los que estemos en el punto de mira, no los de ETA. Sí, me temo que o esto no cambia su rumbo o estamos abocados a otra guerra civil. Al tiempo.
Me cuesta mucho creer que alguien pueda decir algo así en serio. Prefiero pensar que es un intento, uno más, de provocación. Una burrada más. Un insulto más.
Lo que has escrito, Angrod, es gravísimo.¿Cómo se puede llegar tan lejos?…¿Guerra civil? Estás hablando de matarnos unos a otros, Angrod. Estás hablando de matar y está muy claro que no tienes ni idea. Me imagino que es muy fácil, tan fácil, sentarte en tu silla favorita, delante del ordenador, en la comodidad de tu casa y ser tan inconsciente y tan irresponsable….¿Cómo has podido llegar tan lejos?
Vayamos por partes porque creo que esto se ha ido de madre:
1.- Que Ansar no sepa negociar no quiere decir que no lo haya hecho.
2.- Felipe González ha sido un mangante, como muchos de los que nos gobernaron entonces. Tanto es así, que estuvo el PP en el gobierno durante 8 años. Los últimos 4 con mayoría absoluta. Así que no me vengas con milongas. Aquello pasó y se castigó.
3.- Se te ha ido la pinza totalmente. ¿Por qué vamos hacia una guerra civil? ¿Qué te hace pensar eso? ¿Acaso la crispación contínua por parte de tu partido te hace perder el sentido y la razón?
guerra civil?????
Hermanito luego dices que debo moderarme…..
En caso,dios no lo quiera,que llegasemos a eso,no seria mas culpa de aquellos que no han sabido digerir su derrota en las urnas y se han dedicado a calentar al personal???
Vease ZaPlana( pa’que veas que teneis vuentro propio ZP)y Acebes,
ese pobrecito que sigue diciendo que en los atentados del 11 de Marzo ETA tuvo mucho que ver.
Por no hablar de Ansar,ese sigue a lo suyo,dirigiendo a su teleñeco » chis garavis » y ayudando a sus amiguetes a llenarse los bolsillos…vease en «privatizaciones a su gusto» o «Villalonga,ese gran chorizo impune»
Eso si,si fuese por algunos militares( los familiares de las victimas del YAK42 no ) y Federico J.L. y su tropa, los tanques ya estarian en la calle y la guerra ya habria empezado…..que ademas da mucha pasta.
Lo dicho que a ver si nos moderamos un poco que falta hace,no sigamos los pasos de los talibanes peperos y hablemos un poquito,que falta nos hace.Mas Pique y mas Gallardon y menos Acebes y Zaplana(yo estoy en politica para hacerme rico)
Por cierto Telemadrid alias TeleEspe va a emitir,como no, un reportaje del 11 de Marzo el dia 10.
Rojos abstenerse de verlo,si teneis afecto a vuestra coronaria.
Ah por cierto
Vera absolucion y beatificacion ya!!!!!!!!
Que ya esta bien de hipocresia coño,que la mayor parte de lo que saco de los fondos reservados fue para ayudar a esa gran ESPAÑA que tanto quieren los del PP.
Con todo respeto
Un rojeras moderado
Corrupcion PePera
Vease los siguientes links
Uno
Dos
Tres
Cuatro
Esto solo en Canarias,ahora vayamos con Castellon
Otro más
Esto asin a primera vista,sin indagar mucho.
Que choris hay en todos los sitios, y si empezamos con los ayuntamientos ya…….
Gracias por la contribución payo. Te puse los links así porque es más cómodo. Espero que no te moleste. ;)
Mu gonito mu bien
Efectivamente en todos lados hay manzanas podridas. Lo que hay que hacer es echarlas, no premiarlas.
Respecto de la guerra civil, leed algo de la historia de España en el siglo XX, veréis que no es tan distinta la situación del 34 con la de ahora. Y de ahí a una guerra civil sólo hay dos años.
La situación ahora mismo es la siguiente: hay un pacto nacionalista-catalán (el llamado pacto del Tinell), realizado por PSC, CiU y ERC y aceptado por el PSOE, para dejar fuera de la vida política a la derecha ( centro-derecha, derecha liberal, llamadlo como queráis).
¿Por qué se realiza el pacto del Tinell?. La derecha española y su concepción del Estado Español es el principal escollo para la consecución de los objetivos del nacionalismo catalán.
Primero, porque no acepta una concepción territorial más allá del marco delimitado por la Constitución. El PSOE, y no digamos IU, ha convivido con el sistema de las autonomías, amén de la monarquía parlamentaria, no por convicción sino por oportunidad política. Su sistema territorial sería un estado federal cuando no confederal y en algunos dirigentes, como por ejemplo Pascual Maragall, una confederación de estados asimétrica en la que no todos tendríamos los mismos derechos ni las mismas obligaciones.
Segundo, porque tampoco acepta la tutela económica de Cataluña sobre el resto de España. La simple lectura del Pacto del Tinell deja bastante claro el por qué.
Y ya se me ha hecho tardísimo, así que me voy a dormir y si os interesa sigo con mi «dissertatio».
Precisamente leyendo Historia de España es como uno se puede dar cuenta de que la derecha sigue siendo la misma. Pero este país ya no es el de entonces-se ve que algunos sí se acuerdan de lo horribles que fueron la guerra y la dictadura posterior- y no vais a conseguir nada con tanta bronca y tanta crispación. La demagogia y las mentiras me parecen vergonzosas, pero lo realmente repulsivo es la manera con la que se está jugando con el miedo y los malos recuerdos de la gente.
La Constitución y el «federalismo español» lo voy a dejar para otro día, pero puede que te lleves una sorpresa.
«Leed algo de la historia de España del siglo XX»
Te he hecho caso hombre. Antes andaba perdido siendo un auténtico paleto pero gracias a tí me ha dado por mirar unos libros que andaban en casa y he visto la luz.
Según parece no es tanto como dices.
En España se instauró la República después de la dictadura (apoyada por la monarquía) de Primo de Rivera. La clase obrera consideraba a Alfonso XIII el símbolo de la opresión y la clase media no le perdonaba los siete años de dictadura. Era imposible volver a la situación anterior a la dictadura a pesar de lss intentos del gobierno presidido por el militar Dámaso Berenguer.
Así pues, en el verano del 30, se produjo un pacto entre diversos sectores republicanos denominado «Pacto de San Sebastián» que propició una acción conjunta antimonárquica.
Algunos radicales republicanos intentaron la vía rápida por medio de un golpe de estado. No funcionó y los fusilaron. Así la futura república tuvo a sus mártires y más motivos para acabar por imponerse.
Pero, como se puede adivinar, la represión no acabó aquí. Todos los que firmaron el Pacto de San Sebastián fueron encarcelados y el rey puso a prueba su suerte y convocó elecciones municipales para el 12 de abril del 31. Se zanjó con un mayoritario apoyo a la República en las grandes ciudades lo que adelantó la proclamación de la República y el exilio volutario de Alfonso XII.
Pero no todo fue tan bonito. A la reaparición del catalanismo, se unió un profundo odio hacia la Iglesia que no fue reprendido como debiera por parte del gobierno, lo que provocó que los católicos no perdonaran esa actitud de las autoridades y, con el tiempo, se volviera en contra de la República.
Con el tiempo, las luchas de la Iglesia y de las clases adineradas por no perder sus privilegios, y, sobre todo, la falta de visión del gobierno de la República, crearon un clima de crispación y revueltas que desembocaron en una Guerra Civil.
No creo que la situación actual se parezca en nada a la de aquellos años. Lo de ahora es un pataleo constante. Lo de entonces se resolvía con muertos.
En fin, después de esta charla, que dejo a medias si no quiero verme en la cola del Inem, espero que midamos todos un poco nuestras palabras y que veamos la posición del otro para llegar a acuerdos.
A ver, que te lias. Estoy hablando del periodo 1932-1936. Tu me hablas del periodo 1923-1931, desde la dictadura de Primo de Rivera, apoyada por el Rey Alfonso XIII, hasta la proclamación de la 2ª república.
El paralelismo con la situación actual viene por la radicalización de la izquierda y de los nacionalismos. La derecha está en el mismo sitio que hace 6 años. No se ha movido.
Esa es la línea general, a ver si luego tengo más tiempo y desarrollo más el tema.
No me lío. Intento que veas cómo era España antes de la Guerra y, para eso, hay que remontarse a esa época. Las cosas venían de mucho más atrás.
Coño, claro. Venían, por lo menos, del XVIII.
Pues joder, estamos de acuerdo. Aún nos queda mucho para la Guerra. A lo mejor, con un poco de suerte a mí no me toca.
Ay…. le di al enter.
El tema es que a partir del 78 había un consenso para empezar de cero, y a partir del 2004 se ha tumbado ese consenso, abriendo heridas que se suponían cerradas, haciendo homenajes a oscuros personajes como Carrillo, promoviendo Leyes de Memoria Histórica, etc., con el único fin de dividir a una sociedad que empezaba a salir adelante junta y unida. Y aquí llegamos otra vez al punto de la división y las luchas entre derechas e izquierdas que ocasionaron la guerra civil.
A ver si te entiendo. ¿Quieres decir que podemos estar 50 años con las calles llamándose General Mola, o la plaza de Millán Astray o viaducto del Generalísimo (Coruña, año 2006), y no se puede recordar a los del otro bando?
Yo creo que la recuperación de la Memoria Histórica es principal para que podamos seguir adelante sin nada que esconder. Con todas las cartas encima de la mesa. Conociendo la verdad del todo y así partir de cero con la mochila vacía. No como antes, que mientras unos iban ligeros, el resto estaba que no podía andar.
Carrillo personaje oscuro?????
Se confirma la noticia,eres un Acebes.
Hasta Fraga habla bien de Carrillo.
Que lo sepas.
Personajes oscuros los que no quieren que se abran las fosas comunes de la guerra civil.
Pero no hablemos de eso que abrimos heridas….no te jode.
Y las heridas de todas esas familias???
Quien se preocupa de ellas.
Una cosa no se puede negar,los muertos del bando nacional tienen todos su tumba y se les puede ir a ver.
Los rojos no.
Y por desgracias muchos nunca la tendran,no conviene indagar mucha a ver si se nos va a desmembrar españa…..que pais de mierda
¿Pero de verdad es tan importante?
Nuestros padres y abuelos (los mios del bando «rojo»), vivieron un contexto histórico que era el que era y que no podemos cambiar.
A mi, personalmente, me preocupa muy poquito el sufrimiento que tuvieran. Era una sociedad que no supo hacer frente a sus problemas. Ellos en buena parte generaron el problema. Y lo peor de todo es que ya el 80% están muertos.
A mi me preocupa mi vida y la que le pueda dar a mi hijo, no la que vivieron mis abuelos o mis padres.
¿Y por qué quedarnos en el siglo pasado?. Vamos a remontarnos más, a los Indígenas de sudamérica, de filipinas, a los musulmanes, a los judios, a los romanos…, ¿donde paramos?
De verdad que hay cosas más importantes que el revisionismo histórico que están formulando.
El linkillo de la semana
Pero si es lo que ha dicho la semana pasada. Que mandó gente a Suiza a ver qué había. No dejaban las armas, se acabó.
Lo que hay que entender es que la base para todo es que ETA deje las armas. No se puede negociar nada mientras tengan una pistola en la mano.