Música en la Última cena


musica.jpg

Y no, no hablo del dj en una despedida de soltero. Me refiero a la última ida de olla de alguien con mucha imaginación y tiempo libre.

Giovanni María Pala, que es así como se llama el sujeto en cuestión, dice haber descubierto en el famoso cuadro La última cena de DaVinci un réquiem de unos 40 segundos (breve pero intenso). Según leo en Move your mind, este «portentoso» hallazgo se debe a la pericia del sr. Giovanni que descubrió las notas musicales fijándose «en los panes y en las manos por su fuerte carga simbólica«.

En fin, que me ha parecido buena idea esto de buscar música en los cuadros y he seguido el ejemplo. Así que tras analizar concienzudamente Los Borrachos de Velázquez, he llegado a la conclusión concluyente de que sí. Que si pones unos puntos empezando en la corona de Baco y siguiendo por el cuenco de vino y éstos hacen de notas musicales en un pentagrama que se dibuje de derecha a izquierda, se puede oir claramente «el vino que tiene asunción no es blanco ni tinto ni tiene colooooooorrrrrrr«.

, ,

5 respuestas a “Música en la Última cena”

  1. De que te ries???

    Ha sido el comentario de mi mujer al oir mi carcajada al leer tu post.Genial chacho.

  2. La verdad hay gente que fuma muchos porros a la vez de tener mucho tiempo libre… pero quien sabe a Van Gogh también le llamaron loco en su tiempo y mira ahora.

    Carlos tío por que no te separas del ordenador un poco y disfrutas de tus vacaciones?

  3. Modes, si lees el post en el que anuncia sus vacaciones, verás que yo me estoy haciendo cargo del blog en su ausencia… aunque cuando vuelva tengo que enseñarle como programar el posteo automático de entradas xD

  4. Habra que buscar ahora las pinturas sugeridas en Yellow submarine o en el sargento pimienta.
    O ya que buscan musica oculta en los cuadros, habria que investigar tambien los rectangulos.¿Que tal la musica que oculta el pentagono? Debe ser secreto de Estado.
    Aunque, tratandose de Leonardo, todo es posible,la musica es algo tan libre que se puede crear coherentemente de un patron pictorico, lo arriesgado es afirmar que fue intencion de da vinci orquestar su cuadro, habra que ver en que se basa para sostenerlo. En fin , habra que checar el libro.
    Gracias y felices vacaciones¡