Theo Jansen, el escultor cinético

theo-jansen.jpg

Todavía me sorprendo de la facultad de la publicidad para apropiarse de los valores de algunas personas y aplicarlas a una determinada marca. Esta vez han sido los de BMW los que han aprovechado (previo pago, espero y supongo) el trabajo de Theo Jansen, un holandés creador de «monstruos» que se mueven gracias a la energía del viento y que están fabricados a partir de tubos de plástico y cinta adhesiva.

Tienes más información en castellano aquí también puedes ver sus creaciones con vídeos y todo en su web y más vídeos en una búsqueda facilita en el youtube.

Visto, además de en la tele, en Ecofactory.

Actualización
Truman en los comentarios:

Lo que me ha dolido de este anuncio es que se ha dejado comprar (Theo Jansen) nada menos que por una marca de COCHES!!! nada más opuesto a lo que percibo de su obra :( (vendido vendido)
EL caso de Justo (wiki) o de Theo Jansen nos pueden fastidiar porque nos recuerdan que la gente se puede vender, pero lo que realmente me jode es cuando se apropian de una idea que no les pertenece (el caso del tipo que cambio un clip por una casa y el de los abrazos gratis por ejemplo)

No puedo estar más de acuerdo.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

8 respuestas a «Theo Jansen, el escultor cinético»

  1. Avatar de txatxar
    txatxar

    Tiene la misma vida que el viento.
    Me sobrepasan tantas dualidades.

  2. Avatar de Snorkel

    Este spot me recuerda mucho a aquel otro de Acquarius en el que relataban la historia de Justo Gallego, un entrañable hombrecillo que había dedicado su vida a la construcción (con sus propias manos y donativos anónimos) de toda una catedral.

  3. Avatar de Carlos el rojo

    Justo Justo (doble sentido). De hecho pensé en ponerlo en el post… pero se me olvidó.

  4. Avatar de Truman

    Conocí la obra del tipo este en el artfutura de ¿hace 2 años? y me dejo impresionado por su forma de trabajar y el concepto mismo de su obra.
    Lo que me ha dolido de este anuncio es que se ha dejado comprar nada menos que por una marca de COCHES!!! nada más opuesto a lo que percibo de su obra :( (vendido vendido)
    EL caso de Justo o de Theo Jansen nos pueden fastidiar porque nos recuerdan que la gente se puede vender, pero lo que realmente me jode es cuando se apropian de una idea que no les pertenece (el caso del tipo que cambio un clip por una
    casa y el de los abrazos gratis por ejemplo)

  5. Avatar de Halo

    Pero por qué es tán malo… todos sacan beneficio, quizá con lo que haya ganado haya invertido en algo que necesitaba para seguir experimentando y al gente conoce algo a nivel generalista que, de otra forma, solamente se conocería en pequeños círculos… a veces las campañas sirven para generalizar y normalizar actividades y proyectos que de otra manera no podrían desarrollarse… por qué es más lícito la denuncia social que la investigación, no es arte, es un negocio, es publicidad y ya está… y theo jansen comerá todos los días… y si ahora está más tranquilo porque tiene un respaldo… pues tampoco está tan mal… Es más lícito el poner las tarjetas en los coches denunciando el abandono de perros… incluso cuando la mayoría de conductores no posean uno y no vayan a tenerlo… no sé… es que todo es tan subjetivo…. y por qué entonces se habla de sostenibilidad medioambiental… no es porque exista una conciencia social… se habla de sostenibilidad porque existe la directiva europea del 2012-2014 de fecha límite que obliga a las empresas a tener una manera de trabajar determinada… sino de qué ibamos a estar a estas alturas bombardeados de tantan conciencia ecológica y tanta redución de dióxido de carbono… que es que al final parece que la publicidad tiene la culpa de todo… dalí, wharhol… también utilizaron la publicidad como vía de expresión… también son menos artistas por eso… l oes menos wilco por haber vendido los derechos de sus canciones o moby… ay estos temas nunca tienen respuesta… o por lo menos no tienen una respuesta que satisfaga a todos…

    Joder te he dejado una entrada completa pero es que todo el mundo critica al pobre señor jansen… yu tampoco se ha vendido a daewoo que se ha vendido a una marca de calidad y prestigio… como su proyecto no…

  6. Avatar de Carlos el rojo

    Halo, la cuestión no es esa. Es totalmente lícito y legítimo que un artista decida sacar dinero con su obra y le venda los derechos a una marca de lo que sea. Pero no por eso deja de ser triste.

    Me gusta pensar que en este mundo hay gente que hace arte por el arte. No para ganar dinero con ello. Y me gusta pensar que hay gente que no tiene precio. Y me gusta pensar que hay gente a la que no le interesa que mucha gente conozca su obra sino que se conforma con poca gente la viva y disfrute.

    En fin, que cuando pasan estas cosas me bajo de la nube y me pongo otra vez con los pies en el suelo.

    PD: Verás como dentro de poco termino poniendo publicidad en este blog… Nah que va, si llega ese día, cierro el chiringuito.

  7. Avatar de neko
    neko

    yo no lo veo tan malo
    es el propio jansen el que sale en el anuncio, por lo que no es una idea plagaida, sino comprada
    ademas yo creo que en este caso ela rtista saca ademas de dinero, que su obra sea conocida por un publico infinitamente mas amplio

  8. Avatar de Miña
    Miña

    A mi tpco me gusta que la gente se venda a la publicidad asi como asi, pero en este caso lo agradezco, ya que ha sido la forma de conocer a este señor y su obra y pienso hacerla llegar a mis alumnos tanto de física como de tcnología ya que me parece muy interesante desde muchos puntos de vista.