1936-2006

Mis abuelos, Julia y Valentín, tuvieron que marcharse del país. Se fueron a Santo Domingo pasando primero por Francia, donde nació una de mis tías.

Eran la extraña pareja. Mi abuelo vasco y rojo. Mi abuela madrileña, artista y de derechas. Una buena mezcla. Siempre me pregunto cómo hacía mi abuelo para convivir en una casa con imágenes de Jesús y banderas rojigualdas. Pero parece que lo llevaban bien.

Por parte de mi padre, mis abuelos, Vicente y Lucía, se quedaron en Madrid. A mi abuelo le acusaron de rojo al acabar la guerra, le echaron de su trabajo y mi padre tuvo que ponerse a trabajar porque el dinero no llegaba.

Esto es sólo una muestra de lo que pasó en ese país hace ahora 70 años. Es una lástima que nunca haya podido hablar de nada de esto con mi familia. Mi abuelo Valentín murió en accidente de coche mucho antes de que yo naciera. Con mi abuela Julia nunca hablé de esto porque era muy pequeño, igual que me pasó con mis otros abuelos, Lucía y Vicente.

Tampoco estudié nunca nada de la Guerra Civil en clase en mi época de “estudiante”. Parece que el Paleolítico y el hombre de Neanderthal eran más importantes que lo que había sufrido parte de mi familia.

Siempre he sentido la necesidad de conocer algo de ese período de tiempo, no tan lejano, y que tanto ha marcado el devenir de España en los tiempos que vivimos.

Para eso empecé a buscar información en los libros (Soldados de Salamina, Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie, La batalla de Madrid) y, claro está, en internet.

Más o menos me voy haciendo una composición de lugar, pero sigo estando cojo. Me falta hablar con la gente que vivió el conflicto. De vez en cuando voy a casa de la familia de mi novia y su abuelo, que gusta de hacerse escuchar, nos cuenta alguna “batallita”. Es genial.

Espero que haya más gente interesada en saber más sobre esa etapa tan dura en la historia de España porque será la única manera de asegurarse de que no vuelva a ocurrir.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

11 respuestas a «1936-2006»

  1. Avatar de Angrod

    Uy!… que terreno más resbaladizo. Mejor me abstengo. Saludetes.

  2. Avatar de Anonymous
    Anonymous

    Estoy de acuerdo con Angrod.
    Lo unico que vas a lograr investigando es hacerte mala sangre.
    Te cabrearas casi mas con los comunistas que con los fascistas.
    No olvides que la guerra la perdieron los republicanos por no ponerse de acuerdo.
    Y 70 años despues seguimos igual,la derecha va toda de la mano y los rojos seguimos a hostias entre nosotros mismos.
    Que pais!!!!!!!!!!

  3. Avatar de Carlos el Rojo

    La «teoría» de la Guerra ya me la conozco. Son las vivencias de mi familia las que echo en falta. El saber cómo hicieron mis abuelos para sobrevivir en ese tiempo tan revuelto. En realidad el escribir esta entrada fue porque se me juntaron un par de conceptos en la cabeza. Por un lado tengo todo el día muy presente el libro que me estoy leyendo, Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie de Juan Eslava Galán, y por otro lado ví en el Telediario a Rodolfo Martín Villa, a Carrillo y a Barranco recordando lo del 23F y pensé que sería genial poder tener una conversación con cualquiera de ellos y que me explicaran lo que pasó en primera persona. Y por ahí (como dicen en Argentina) me acordé de mis abuelos y de sus penurias durante la Guerra y, sobre todo, la postguerra.

    De todas formas me resulta un poco difícil de creer que, después de 70 años, se siga teniendo tanto miedo a hablar de la Guerra. Nuestra generación no ha tenido nada que ver con aquello y, sin embargo, nos asusta la idea de sacar el tema en una conversación.

    Lo que me hace pensar que esta nación (nótese cierto retintin en la palabra) no ha sabido sacar nada de provecho y que los problemas que existían antes de la Guerra siguen presentes hoy en día.

    Es un poco frustante y triste que dos personas de distintas ideas políticas no puedan hablar tranquilamente. Pero bueno. Supongo que es así y punto.

  4. Avatar de monikeka
    monikeka

    No es cuestión de miedo, simplemente hay mucha gente que no tiene ganas de recordar las humillaciones, el hambre y en resumen las penurias que pasaron durante años por una simple cuestión,el Poder. Si no se habla de ello hace menos daño, porque tuvo que ser muy frustrante la situación que vivieron millones de personas y muchas de ellas sigen vivas y les sige doliendo.(Por ejmplo mi padre)

  5. Avatar de Carlos el Rojo

    El no hablar de un problema no hace que éste desaparezca.

    Está claro que resulta doloroso para mucha gente que lo pasó mal el hablar de ello pero creo que, en general, siempre se ha pasado de puntillas con el tema. Pero no sólo en el núcleo familiar, sino directamente por parte de toda la sociedad. No me parece que sea la mejor elección.

    Mira lo que pasó en Alemania con el Holocausto y sin embargo lo tienen siempre muy presente. Ahí nadie escapa a lo que fueron sus responsabilidades. Es más, tienen los campos de concentración como una especie de museo de los horrores para recordarles precisamente que no debe repetirse.

    A lo mejor es nuestra forma de ser. Eso de esconder la cabeza se nos da bastante bien. Casi tanto como acusar al vecino… A lo mejor está bien así. Pero sigue siendo triste.

  6. Avatar de ponge el colorao
    ponge el colorao

    Aqui los museos estan todavia bajo tierra,como las fosas comunes que NINGUN gobierno desde el 76 ha tenido interes en buscar,aunque muchas estan saliendo gracias al esfuerzo de familiares.
    Por cierto esos familiares nunca han tenido pension alguna,ya que oficialmente no estan muertos solo desaparecidos.
    Reitero lo de NINGUN GOBIERNO

  7. Avatar de Carlos el Rojo

    Ponge macho… ahí le has dado.

  8. Avatar de monikeka
    monikeka

    Hace cosa de un par de meses pusieron en canal historia uno de esos documentales que deberían poner en clase de historia de todos los colegios e institutos donde aproximadamente una docena de republicanos que estuvieron luchando contaban su punto de vista, lo que habían vivido cada uno en su posición, coronel, soldado, republicana que ayudaba a los maquis etc. Todos ellos tuvieron una cosa en común en cierto momento fueron maquis, algunos se escaparon a francia y otros acabaron en la cárcel. Si se pusieran este tipo de documentales como dije antes seguramente que todo sería más normal.

  9. Avatar de La lechuga

    Estoy de acuerdo en que hay que comentar y hablar y conocer. A mi también me interesa lo que dice Carlos, el hablar con una persona que lo haya vivido en directo.

    Hace poco echaron un reportaje sobre las peripecias que pasaron las obras de arte del museo del prado todavía en poder del gobierno republicano de un lado para otro para salvarlas de las calamidades de la guerra y de los nacionales y cómo éstos acusaban internacionalmente al gobierno republicano de haberlas destruído.

    Creo que todavía tenemos que aprender mucho sobre estos años negros que JAMÁS deberían volver a repetirse por muchas diferencias que nos separen.

  10. Avatar de ponge
    ponge

    Muy buen reportaje.
    Bueno no es un reportaje realmente es una pelicula-documental.
    Se llama «Las cajas españolas».
    Parte de el esta rodado con actores y parte son imagenes reales.A mi me gusto mucho y no toma parte politicamente.Simplemente relata los hechos y el esfuerzo de unas cuantas personas en conservar el Tesoro Nacional.
    Muy recomendable.Lo he buscado en Emule pero no lo encuentro.Si lo encontrais avisad plis.

  11. Avatar de Carlos el Rojo

    Me pongo a ello, oye. Gracias por la info