Espíritu olímpico

mexico68.jpg

A pesar de estas cosas, el diseño gráfico se ha llevado bastante bien con los Juegos Olímpicos (salvo en México 68, como puedes ver). Buena prueba de ello es esta colección con los carteles oficiales de los Juegos Olímpicos desde 1896.

Imprescindible.

Actualización
Parece que mi comentario sobre la imagen de México 68 ha levantado ampollas. Que si «marcaron toda una época«, que si «sigue siendo tendencia hoy en día«, que si es «Pop art, puro y duro«, que si «A mi me pone«… Parece que al único al que le resulta «incómodo de ver» es a mi. Por muy mítico que sea.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

16 respuestas a «Espíritu olímpico»

  1. Avatar de Modes
    Modes

    Para mi por lo general son chulos, a mi personalmente me encanta el del 2004 creo que es un gran re-estilo del anterior. Aunque el de Barcelona creo una escuela durante un tiempo. El de Moscú se sale con la estrella de 5 picos y todo, es la leche, aun me acuerdo del osito Misha… que mayor estoy.

  2. Avatar de La lechuga

    Efectivente hoy vemos el de BCN y se nota un cambio y una evolución que personalmente antes no veía (también tenía una edad muy distinta). La verdad creo que se hizo un buen trabajo con ese cartel.

    Buen post :clap_tb:

  3. Avatar de aidafuci

    Los que hicieron el de Mexico debian estar bajo los efectos del LSD, ¡menudo mareo!

  4. Avatar de Rojo

    mhh… saben, difiero con uds en cuanto al de mexico 68, por lo que veo uds como españoles tienen otra cultura grafica pero al menos aca (en mexico) esas graficas marcaron toda una epoca y de hecho en la actualidad algunas graficos de esas olimpiadas se han retomado, o es que sera que yo soy un fanatico de las texturas tmb XD ?

  5. Avatar de Carlos el rojo

    Pero si está claro que la gráfica de México 68 marcó tendencia. Lo que pasa es que es muy de su época. Y a mí me dan ataques epilépticos si lo miro durante mucho rato. :gulp_ee:

  6. Avatar de Modes
    Modes

    A mi me pone el de México!! :wacko_tb:

  7. Avatar de jabi

    a mi el de méxico me flipa, y será de su época, pero sigue siendo tendencia hoy en día, y se sigue utilizando ese recurso, con resultados cojonudos

    obey

  8. Avatar de txatxar
    txatxar

    el de mexico es Op art, puro y duro. Para mí es una apuesta arriesgada. Luego si te gusta o no, bueno ese ya es otro tema.

  9. Avatar de On Speich
    On Speich

    El de Mejico es la releche! El mejor que vi nunca!

    (solo por incordiar juas)

  10. Avatar de Snorkel

    El de MéJico es original, de acuerdo, pero es feo como un culo. Creo que le podrían haber hecho un sitio en alguno de aquellos libros ‘El ojo mágico’.

    En fin, Barcelona 92 forever

  11. Avatar de La lechuga

    Estoy de acuerdo en que Mexico es op art básicamente pero el arte no tiene como fin útlimo la comunicación. Un cartel sí que debería tener ese fin.

  12. Avatar de Pipistrellina

    Me recuerda a Vasarely y creo que me ha provocado estrabismo

  13. Avatar de G.

    Pues es que para entender ese cartel y el logotipo desde luego (que como bien dicen es referencia con Mucho en la gráfica mexicana) debes remontarte a la historia del arte, concebido por Lance Wyman y Eduardo Terrazas este logotipo se inspira en los motivos y formas creadas por indígenas huicholes (cuando puedas venir a México busca algo de artesanía huichola es verdaderamente bella),representa la identidad y unión del pueblo mexicano y en base a él se desarrollo la tipografía de identidad de los juegos… es más complejo de lo que crees y así a simple vista es muy sencillo juzgarlo…

  14. Avatar de Carlos el rojo

    Buff si para entender un logotipo tienes que haber estudiado historia del arte y conocer el folklore, costumbres y cultura de un país, vamos listos. Sobre todo para un logotipo que es internacional. Al final, aunque sea triste, lo que te engancha o no es el aspecto visual y no los orígenes. Es así.

    Y a mi, a pesar de que reconozco todo lo dicho por sus defensores, me sigue provocando mareos cada vez que le doy a subir o bajar a la página.

  15. Avatar de Shade
    Shade

    Pues yo opino lo mismo, de todos los diseños de las olimpiada el que es difícil de ver es el de México.

    Nadie se esta metiendo con México, ni su cultura, ni su percepción del arte, pero yo siendo español cuando me dicen que el diseño de la mascota del Mundial del 82 es una mierda no me molesto porque comparto su criterio, a pesar de que habrá gente que le guste para mi no tiene nada de artístico.

    Pues no veo porque se genera tanta controversia por un diseño insulso, simple, que no refleja para nada algún aspecto culturar mexicano y lo peor de todo, como ya dije antes, difícil de ver.

    Estoy seguro que para ese mundial hubieron miles de diseños candidatos mejores que el que fue escogido.

    Pero en fin, que yo conozco el orgullo hispanoamericano y les entiendo, así que un abrazo para ellos… hasta pronto.

  16. Avatar de Raoul Basurto
    Raoul Basurto

    Me parece indigno para el diseño gráfico juzgar de esa manera al logotipo de México 68; coincido que habrìan de estudiar la historia del arte mexicana y su cultura para realmente hacer un juicio de esa naturaleza. Como ejemplo podría ser un comentario como que el diseño de las Olimpiadas de Barcelona caía en un abstracto absurdo -malimitado por las de Sydney-, cuando es claro que sus bases parten de la obra de Miró.