El photostock mató al creativo publicitario

self_service.jpg

Así es, parafraseando a la odiosa canción del grupo The Buggles, me cago públicamente en los Photostocks o bancos de imagen (Getty, Corbis…). Bueno quizá sea demasiado vehemente lo de cagarme en plan genérico así que puntualizaré. Me cago en los creativos que usan y abusan de los bancos de imagen por culpa de clientes sin visión de futuro y un cohete en el culo. Así mejor.

Para el que no lo sepa un banco de imagen viene siendo un sitio donde pones «Primer plano de niño con piruleta mirando a cámara en plan inocente con nubes al fondo formando un halo angelical«, le das a buscar y listo. Tienes esa foto. Además una fotaza. Y entonces ¿cuál es el problema? Os preguntaréis. Pues el problema es que te pueden pasar cosas así. Porque la foto está para ti pero también para todo el mundo. Con los problemas que eso suele dar.

En una reflexión algo más profunda, uno llega a la conclusión concluyente de que puede que el problema no sea tanto de los bancos de imagen sino del tipo de mundo en el que vivimos. Ahora se valora sobre todo la rapidez. El cliente te encarga un trabajo sin tiempo para pensar. Entonces vas raudo y veloz a solucionar el marrón. En un tiempo no tan lejano, aunque lo parezca, los fotógrafos vivían en simbiosis con las agencias y sus creativos. Había reuniones en las que se bocetaba la idea. Había más reuniones en las que se presentaba la idea al cliente. Y al final, se hacían las fotos específicas para ese trabajo.

Ahora es otra cosa. El cliente se ha acostumbrado a no ver bocetos sino las cosas tal cuál van a salir. Y así no se puede. No hay margen para mejorar. Sólo se puede empeorar. Es extraño pero os juro que hay muchas veces que el boceto es mejor que lo que finalmente sale.

En fin, que me da rabia esta locura permanente. Este no pararse un momento a ver qué es lo mejor. Siempre he creído que a nadie le importaría esperar dos días si finalmente el resultado es bueno pero nadie me hace caso. Lo quieren ya y punto. Pues nada, que se jodan si luego ven al niño angelical anunciando al mismo tiempo un yogur, unas vacaciones, un helado y no sé cuántas cosas más.

Bleh.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

17 respuestas a «El photostock mató al creativo publicitario»

  1. Avatar de Pipistrellina

    Es muy triste ver a lo que estamos llegando. En lo mío pasa un poco por el estilo

  2. Avatar de Carlos el rojo

    Da rabia que cada vez se le ponga menos cariño al trabajo. Esto va cada día un poco más deprisa que el anterior. En algún momento tendrá que parar… o no.

  3. Avatar de Modes
    Modes

    Bueno vamos a ver… corría el año… bueno hace ya algunos años cuando yo empecé en esto.

    En la agencia en la que empecé había sólo en el departamento creativo un copy, un copy jr., un director de arte, un director de arte jr., un director creativo, un arte finalista y un ilustrador. El único ordenador que había era el del contable, teníamos un montón de letraset, plantillas de degradados, papeles de todo tipo, bases de corte, mesa luz, cuenta hilos, rotuladores pantones para marcar sobre los artes finales que preparábamos una máquina enorme que se llamaba amigablemente «repro».

    Sobre el original en negro se hacían anotaciones tipo «Tipografía Helvetica cuerpo 12 pt. justificado a semi bandera en caja Alta, la línea de la mancheta no repodruce y el degradado a 90º con un inicio del 10 al 90%» y el cliente no veía ni por asomo lo que ven ahora, los bocetos se presentaban a lápiz, con trazos, se ponía un texto ficticio de letraset y se adjuntaba escrito a mano el copy de la campaña.

    Total, y lo que voy, la imaginación por parte de todos era tremenda. Las fotos o ilustraciones se hacían a medida, no como ahora que tenemos la foto y hacemos el anuncio, es incuestionable que a todos nos inspira ver cosas pero la falta de profesionalidad ahora es una pasada la verdad.

    Amigo una cosa en la que discrepo, antes si es verdad que se hacían las cosas con otro rigor y había más profesionales, pero también sabíamos que eran las prisas, siempre estábamos a tope, quizá de otra forma, haciendo un trabajo el lunes para el miércoles, el martes para el jueves, etc… pero siempre liados, vamos como ahora. Y pasábamos más noches sin dormir porque si algo salía mal en la imprenta por los miles de motivos que podían ocurrir no había tiempo de reacción, ahora en ese sentido creo que hemos ganado, no te puedes imaginar las noches que pasé sin dormir preguntándome…»uummm… saldrá bien este pantone? escanearan bien la foto?» no te puedes imaginar lo que era cambiar un color o tamaño a una tipografía o siluetear una imagen, Aun conservo algún trabajo en mi baúl hecho como se hacía antes.

    Menuda charla de abuelo cebolleta no? Lo siento.

  4. Avatar de cesiete

    Desde luego ahora tenemos todas las herramientas para ser rápidos pero hay cosas que no deberían ser así, deberíamos tener tiempo para ser creativos, hacer las cosas bien… Pero el cliente además de que lo quiere ya siempre lo deja todo para el último momento. Y eso hace que el trabajo y el trabajar sea un asco.

  5. Avatar de Fabiola

    Por desgracia creo que ese problema no es exclusivo de vuestro sector, todo funciona de ese modo: rápido, popular, barato y que haga rico.
    La reflexión es un actividad en vias de extinción.

  6. Avatar de Jan

    Que lástima que tengas tanta razón. A medida que lo iba leyendo me daba cuenta de que esta es la realidad que nos gobierna a tod@s o a casi tod@s. Malos tiempos para la lírica…

    Saludos

    Jan

  7. Avatar de bancarrotaphoto
    bancarrotaphoto

    Oe, y todavía no te han puesto la cámara fotográfica en la mano y hacer fotos?
    Eso si que me jode querido, un fotografo más sin curre y un diseñador con más chollo sin remunerarselo. Acá pasa y mucho al parecer.

  8. Avatar de xavi in the sur
    xavi in the sur

    … y es que nos bajamos los pantalones…

    no estoy totalmente deacuerdo con que la culpa sea del cliente que mete prisa:
    Los diseñadores aceptamos que nos metan prisa!

    Ahora un niño hace un curso de photoshop y ya es diseñador pero las buenas empresas saben que no le pueden encargar un trabajo al niñato porque no lo haría bien, lo que… el miedo está ahí!
    nos dicen que para mañana? pues para mañana! que no quieren pagar una sesión de fotos? pues al photostock de cabeza…

    y pronto lo que antes cobrabamos por 3mil euros que ahora cobramos a 300 euros, lo cobraremos a 30 euros…

  9. Avatar de Carlos el rojo

    Los diseñadores aceptamos que nos metan prisa… o nos quedamos sin curro. Está claro que siempre puedes elegir, pero la perspectiva del paro da un poco de yuyu la verdad.

  10. Avatar de Pipistrellina

    Es que si no aceptas las prisas, se lo encargan a otro que lo haga en menos tiempo sin importarles cómo quede. No creo que la culpa sea encima de los diseñadores

  11. Avatar de Modes
    Modes

    Y si van a otros ellos se lo pierden, para mi un paltrafa que solo sabe manejar el Photoshop no es competencia para mi.

  12. Avatar de ros

    totalmente de acuerdo… ahora mismo da igual si es mejor elegir un papel que otro, la imagen si se adapta a tu diseño corporativo o no o lo que sea, lo quieren y lo queiren ya. y esto no solamente es perjudicial para el cliente, también para la empresa que realiza el curro, porque cada vez se ajustan más los precios, se echan más horas y se empeora la calidad de vida de los curritos con tal de tenerlo todo ya!!!!

    agggggggg que asco

  13. Avatar de La lechuga

    Estoy de acuerdo con el post. Hasta la velocidad de los photostocks ha cambiado. Antes se escojía una foto y se pedía y te mandaban la película, la mandabas a escanear a fotomecánica… hoy todo se resuelve en una hora: eliges, llamas, pagas y descargas.

    Creo que debemos hacer una labor de concienciación al cliente de cómo son las cosas y el tiempo que lleva hacerlas; y explicarle la diferencia de hacer las cosas bien o no. También creo que esto no es incondicional. No todo vale. Si quiero un tabajo bonito, rápido y barato baratísimo, que vaya a otro sitio. Trabajar bajo presión a bajos costes no nos traerá más que problemas porque cualquier cosa nos hará que perdamos dinero en ese trabajo.

    Yo me dedico a pequeñas y medianas empresas y a la mayoría de mis clientes ni le suena el término «comprar una foto». Eso se descarga de google y ya está, sin embargo nunca he usado una foto pirata. Serán mejores o peores y más caras o baratas pero siempre compradas y eso se consigue a base de explicar al cliente de cómo hacer las cosas.

    Otro problema de las prisas y el «fotostock on line» es hace el trabajo al revés. Primero busco la foto y luego, en base a ella, creo el concepto. Chapuzada sideral, y aún encima canta.

  14. Avatar de fonso
    fonso

    Aaah, diseño inducido vs. diseño deducido, la batalla de nuestros días…

  15. Avatar de agronauta
    agronauta

    Mas leña al fuego

    (via: meneame)

  16. Avatar de Carlos el rojo

    Tremendo documento. :doh_tb:

  17. Avatar de Gus
    Gus

    Se hace lo que se puede, con los tiempos de hoy en dia es muy dificil una produccion fotografica, pero se intenta siempre hacer algo distinto.