
Tengo una tía a la que le encanta la música clásica. Además es una auténtica enciclopedia. A mí no me gusta particularmente la música clásica pero mi tía tiene la capacidad de contagiarme su afición. Cuando me dice «Cállate un rato y escucha anda» y me empieza a contar que en ese corte que estoy escuchando el tipo que toca la trompa tiene que ponerse de pie porque sino no llega a las notas que tiene que dar y me lo imagino, me viene el gusanillo de querer saber más.
En fin que me gusta la gente que disfruta con lo que hace. Porque, además de disfrutar ellos, hacen que los demás nos unamos a esa ilusión. Y esto pasa en todas las facetas de la vida. También en el arte callejero. Sino mira lo que hace Robin Rhode. Se divierte. Se lo pasa en grande y así nos lo pasamos nosotros también. En grande.
En rebel:art (como no) tienes más info y no sólo en alemán… (uno, dos).
8 respuestas a “Robin Rhode”
lo vi ayer también en rebel:art y la verdad es que es muy llamativo, aunque creo que también habría que darle bastantes créditos al fotógrafo!
por cierto, muy buena la entrada de las tradiciones…
un saludo,
Yo tengo la sospecha de que es el propio Robin el que saca las fotos…
Me gusta mucho la verdad? un poco parecido a Bansky? de todas maneras «very good»
sí, lo estaba pensando después de haberlo escrito. no lo he encontrado, pero imagino que será.
Estoy descubriendo este tipo de arte, es una genialidad y muy divertido. Estamos pensando en hacer algo del estilo, un grupito de artistas. A ver cuando tenemos tiempo…
Muy interesante tu web, no me extraña que saliera por televisión. Enhorabuena!!
Joer…pues aún tienes una tía «normal». La música clásica forma parte de una cultura individual. Mis tías me ponen a Peret, El fary, Manolo Escobar y lo peor de todo..tienen todos los Caribe Mix que han salido a la venta…¿cuántos hay ya? ¿hasta el 15? Que horror!
Se la llevo el Tiburón, el tiburón…puff!
Sobre Robin Rhode decir lo justo…creo que es mucho más interesante observar su arte.
Qué guay!! Y qué envidia me da el tío por tener esas ideas
La verdad es que si es cierto lo que dices, disfrutar con algo es una gozada, sea Peret o Mozart. Y muchas veces es cuestión de ponerse a ello, de escuchar, entender, …