
La Revuelta de Haymarket, o cómo se alcanzó la jornada de las 8 horas, es el inicio de este día festivo que disfrutamos y que conocemos como Día Internacional de los Trabajadores [+].
Conviene que lo tengas en cuenta cuando un empresario miserable te obligue a trabajar más horas de las que están en tu contrato porque sí. O cuándo te ofrezcan un puesto de trabajo con un sueldo miserable. Conviene, en definitiva, que sepas defender tus derechos porque ha constado mucho disfrutar de lo que hoy tenemos.
4 respuestas a “1 de mayo”
Carlos, como sabemos este es uno de lo tantos días de celebración internacionales. Pues quiero participarte y comentar entre quienes te «leen», que ayer, en Argentina, mi país, se celebraron 30 años de la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo. Este grupo, que comenzó siendo de 14 y luego creció, hasta sumar miles de personas acompañando la búsqueda de sus hijos desaparecidos durante la dictadura militar, tiene un emblema que las hace conocidas en le mundo entero: ellas levan sobre sus cabezas un pañuelo blanco, con el nombre bordado de sus hijos. Ese pañuelo es en verdad un pañal, símbolo de la maternidad que las une. El nuestro, como el tuyo, es un país de contrastes. Y donde siempre es posible sorprendernos. Un ejército de canallas y cientos de madres, de mujeres, otra vez, representando a 30.000 hijos.
Sting les hizo una canción, bellísima, que dice: «ellas danzan solas». Ya no más. Nunca Más.
Gracias. Anamría.
Para muchos, este día festivo no es más que otra oportunidad de huir de sus jornadas de ocho horas.
Y desgraciadamente, aún quedan demasiados caciques miserables que te obligan a trabajar 10 horas o más, sin cobrar siquiera palmadas en la espalda.
Eso por no hablar de la «politica del miedo» que puedes sufrir o que te hagan sufrir por perder tu empleo y quedarte en la calle, con tus pufos pendientes por pagar (con pufos me refiero a que hoy en dia es la forma de comprar que hay, pidiendo pasta al banco para comprar un coche, la reforma de la cocina o hipotecarse por ejemplo) a eso sumado si eres la unica fuente de ingresos de una familia con hijos, pueden llegar a jugar contigo cual marioneta y dicho currela a doblar el espinazo sin quejarse.
Al final casi todos acaban trabajando más horas de lo normal, y con un sueldo más bajo de lo que se merecen… y no… parece ser q no aprendemos… y me meto en el saco.