
El pie de foto dice: «Vender sangre se convierte en el sustento de algunos campesinos«.
A principios de la década pasada, las compañías de productos biológicos (con algunos inversionistas extranjeros) querían conseguir plasma barato para elaborar medicinas como gammaglobulina y agentes de coagulación, y recurrieron a campesinos pobres dispuestos a vender sangre por necesidad. Los directores de servicios de salud sirvieron de intermediarios, estableciendo centros para donar sangre. Algunos se forraron el bolsillo y otros lo vieron como una manera de ayudar a una región muy necesitada. Para los campesinos que vendían sangre a $5 por 400 cc (casi medio litro) era la única forma de alimentar a la familia, comprar ropa y pagar la colegiatura de los niños. [+]
El propio gobierno incentivaba estas donaciones con frases como «Si quieres buena vida, da tu sangre«. Con el tiempo, se creó un mercado negro de sangre. La necesidad hizo que muchos campesinos fueran a donar cada 10 días (en España debes dejar pasar 3 meses entre cada donación). Como muchos de los centros en los que se realizaban las donaciones eran ilegales y estaban atendidos por personal no sanitario, los donantes no fueron sometidos a ningún tipo de control, con lo que muchos de ellos fueron contagiados con el SIDA.
Este es sólo un ejemplo de lo difícil que ha sido y es sobrevivir en China. Tienes más ejemplos en forma de fotografías aquí (Survival).
Actualización
En estos otros dos enlaces vistos en rebel:art tienes otras facetas de la vida en China (Relationships y Desires )
Comentarios
4 respuestas a «Sobrevivir en China»
Eso de donar sangre para no morirse de hambre también pasó aquí en la posguerra. Había un límite, pero la gente estaba tan desesperada que donaba cada día en un sitio diferente, engañando al personal sanitario, y acababan por enfermar o morir.
Eso no lo sabía yo. Pero vamos, la historia de siempre, cuando la necesidad aprieta…
Interesante, gracias Red Charles
Muy interesante el artículo. Además, puede bajar el libro 36 ESTRATEGIAS CHINAS desde http://www.personal.able.es/cm.perez/36_estrategias_chinas.pdf
Describe estratagemas como «moverse sin ser visto en el mar a plena luz del día», «matar con una espada prestada» o «crear algo a partir de la nada». Cuando usted domine estas 36 estrategias, estará preparado para encontrar soluciones a cualquier tipo de problema y será capaz de adaptarse a toda clase de circunstancias.
Para mas información, y mas temas relacionados con la cultura china: http://www.personal.able.es/cm.perez/
Un saludo