
El otro día la figura de Joseph Goebbels surgió en este blog a raíz de una campaña que usaba su imagen y una de sus frases como base para ironizar de forma crítica sobre el mundo mediático en el que vivimos.
Bien, alguien con más tiempo, ganas, inquietud, curiosidad o todo esto junto que yo, se leyó un apartado de la página de la Wikipedia en el que se explican «Los principios de la propaganda» que defendía el propio Goebbels y Escolar se ha hecho eco de esto.
Como muestra un botón, a ver si la estrategia os resulta familiar. En el punto 6, dice lo siguiente: Principio de orquestación: «La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas». De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad«.
Tenéis el resto aquí y en Escolar con sus correspondientes tropecientos comentarios al respecto. Buen tema para debatir ¿no os parece?
Sonando: Ojos de Brujo – Quien engaña no gana.
[audio:http://www.goear.com/files/sst/89a665c59c7fae6553d0321da3090a9c.mp3]
Comentarios
4 respuestas a «Paralelismos»
:smoke_tb:
Te conocimos a raiz de que «Ros y Punto» hizo mención de ese post que tu dices en su blog. Seguiremos pasando por aqui, y estas invitado al agua cuando quieras.
En cuanto a lo de Goebbels, no somos partidarios de que se le de nada a la memoria de este señor, haya inventado lo que haya inventado.
Besos desde el agua
Pasar cuando queráis que yo me «mojaré» también de vez en cuando. :smile1_tb:
Pocas ideas y muy repetidas:
España se rompe,España se rompe,España se rompe… Navarra no es negociable, Navarra no es negociable, Navarra no es negociable… Zapatero traiciona a las víctimas,Zapatero traiciona a las víctimas, Zapatero traiciona a las víctimas…