Cosas de la vida


zanahoria.jpg

Mientras este país antes llamado España, se divide por la excarcelación prisión atenuada de un etarra, Europa manda inspectores para saber por qué se construyen más casas aquí que en el Reino Unido, Alemania y Francia juntos.

PD: He buscado un enlace a esta noticia pero no he sido capaz de encontrarla. La estupidez de este país no tiene límites.

,

13 respuestas a “Cosas de la vida”

  1. Lo de valladolid es la rehostia. Han construido casas casi para doblar la población existente, y ahora están todas vacías.

    To empezó cuando la peseta pasó a Euros. Coincidencia?

  2. Hola,

    Está claro que lo de los inspectores no llega a los titulares, pero salir sale. Sobretodo que en Valencia no quieran ni verlos. Zaplana powá! XD

    link

    Pero estoy de acuerdo: lo de Juana hasta en la sopa, con manifestaciones incluidas, y cuando pides que te sigan para vivir una vivienda digna, reunimos a unos miles.

    País.

  3. Holaaaaaaaaa :P

    El Kanlee dijo:

    La estupidez de este país no tiene límites.

    Es una explicación del porque Zapatitos gobierna vive en Moncloa.

  4. Justo. El Zapatitos gobierna porque los de antes eran estúpidos.

    PD: No sé qué imagen te sa comío el blog…

    PPD: Los de antes, ahora son unos desvergonzados además de estúpidos.

  5. La crispación la pone los de antes, la especulación también, las manifas día si día también lo mismo… Hasta los web de esta gente ya. Encima si te pones contra ellos ellos eres ya un progrerojorompespañasislamoetarrahayvalahostiaya. Pero mejor no hablo de política que me enciendo y vuelvo al arte y al humor (algo que los de antes tampoco entienden).

  6. Si, si, un año, anda que no vais a chupar oposición. ¿O pensais dar un golpe de estado? jajajajaja que personal…

  7. ¿Por las buenas, Angrod? Ondiá como están los pepones. ¿Queréis secuestrarle en el camino a la Moncloa? A lo mejor, si el Rajoy se lo lleva de copas y lo emborracha podéis hacer que se olvide de dónde vive. Notejode.

    Os queda un añito, como mínimo, de aguantar en en banquillo.