
Supongo que casi todos los futboleros de bien conocen la canción You´ll never walk alone. Compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein en 1945 para un musical llamado «Carousel«, varios equipos de fútbol la hicieron suya para animar en los estadios. Los más entregados a la causa fueron las aficiones del Celtic de Glasgow y, sobre todo, la del Liverpool F.C, que hizo de esta canción su himno. Casualidades de la vida, estos dos equipos se enfrentaron en la temporada 2003 en la copa de la UEFA, dando como resultado un verdadero espectáculo en la grada antes del comienzo del partido (ver vídeo). Impresionante.
¿Y a qué viene todo esto?, se preguntará más de uno. Pues esto viene a raiz de que el que suscribe, usease moi, se haya quedado de piedra viendo en la tele el nuevo spot de Puleva. Es éste van apareciendo mujeres cantando con un aire poético y en versión operística la susodicha canción futbolera. No sé, es un poco difícil de explicar con palabras, es mejor que lo veáis. Intentaré encontrarlo en internet para que lo podáis ver y os quedéis, como diría aquel, ojipláticos. Vamos, como yo.
No sé qué les pudo llevar a los creativos a elegir esa canción precísamente. Es como, salvando las distancias claro, escogieras una esvástica para hacer un logotipo. Quiero decir, que sí, que es una buena canción pero que ya está muy ligada a algo que poco o nada tiene que ver con sentimientos maternales ni nada por el estilo. Luego nos echaremos la manos a la cabeza cuando los niños salgan hooligans o como el de la imagen…
Actualización viernes 29 diciembre
Por fin está el vídeo en cuestión en internes… así que, lo véis y hablamos.
Comentarios
17 respuestas a «La leche»
hala! que no todos los ingleses son hooligans, incluso no todos los aficionados al furgol de ese país lo son…
La inglesa es una de las aficiones más pacíficas y respetuosas con árbitros, equipo propio incluso cuando pierde (mi Charlton va último pero se llena el campo todos los días para aplaudir aunque pierda otra vez) y equipo contrario que hayan visto mis ojos… mucho mejor que italiana, española y no digamos argentina o brasileña…
(otra cosa son los tipos ingleses que se van a otro país a dar el coñazo claro, pero difícilmente extrapolable)
La canción del «youll never walk alone» refleja un poco el cómo se sienten los clubes en inglaterra, es pura afición por el club, gane o pierda, vaya bien o mal, sea bonito o llore y de el coñazo… como un niño vamos….
Feliz navidul a tos.
Juer, vaya charla.
Era un comentario jocoso OnEpeich. No te lo tomes a mal. Además, ya sabes que me mola el jurgo inglés mazo. Larga vida al Charlton, por cierto. ;)
:-)
Que me gusta discutir de ve en cuando… jeje.
Felices fiestas en Madri o donde estés…
O SP
Pues imaginate como se sentirán los fans de Gerry & The Peacemakers que si mal no recuerdo es el grupo de los 60 que compuso la canción, no creo que lo hicieran con la intención de que el Liverpool la adoptara como himno…
Pues no sé qué decirte. Tú qué eligirías ¿que canten tu canción 50.000 personas cada domingo o que la pongan en un spot cantada en versión operística por unas modelos pretendiendo ser madres para anunciar leche para bebés?
Creo que la canción, aparte de ser muy conocida, encaja con la idea del producto y de la marca, por el mensaje que contiene. «Tú nunca andarás solo». Es como el leiv motiv de la madre o mamá hacia el bebé, hacia el niño. Y luego con el mensaje final, «primero mamá» «y después también», se transmite el hecho de que la madre alimenta al niño primero con su pecho (retratando las bondades de la leche materna) y después también, con el producto de Puleva, que incluye proteínas extraidas de la leche materna. A mí, sinceramente, me parece precioso y espectacular, la verdad.
Estoy de acuerdo en que encaja perfectamente con el producto, pero seguro que hay otras muchas que también lo hacen. Lo que no me parece adecuado, insisto, es meter una canción tan ligada a un asunto que no tiene nada que ver con el producto que se anuncia.
He dicho.
Ah y a mí el spot me da cien patadas en la boca del estómago. Que conste.
Me parece interesante este debate. En publicidad no vale todo, pero casi. Hagas lo que hagas a mucha gente no le va gustar, algunos incluso tienen el poder de retirar campañas no siempre con buen criterio. Pero lo único que importa es si el anuncio funciona o no. Efectivamente las canciones pueden tener connotaciones y eso afectar negativamente al mensaje o positivamente. En este caso, la connotación futbolera de la que habláis creo que el target no la conoce, para las mamas esa canción no tiene nada que ver con el futbol. Lo que les llega (con suerte) es el mensaje «Nunca caminarás sólo» y es perfecto, precioso y adecuado. Se cometen muchas atrocidades en publicidad pero yo no creo que esta lo sea.
saludos y felicidades por el blog!
eric
Seguro que no es una atrocidad… para el resto del mundo. Pero yo soy un intolerante de cuidado así que, cuando lo veo, me dan ganas de pegar un puñetazo al publicista que lo hizo. Pero no es nada personal, me pasa con muchos anuncios. Jeje
Gracias por el comentario Eric. ;)
La canción es del musical «Carousel» de Rodgers y Hammerstein y es bastante anterior a los 60. Ah! Y efectivamente se la cantan para consolar a una embarazada que acaba de quedarse viuda (vaya papelón!).
Jo! Si sólo se pudieran usar recursos relacionados con el producto, los anuncios de leche sólo podrian ir acompañados por el «tengo una vacaaa lecheeeraaaa…» jeje, es broma. Más tolerancia hombre!
un saludo,
Nada nada. No me convencéis. Sigo diciendo que la canción tiene demasiadas connotaciones, futbolísticas en este caso, como para que sea una elección acertada.
Buenas,
Acabo de descubrir este blog y sólo me queda que decir: ¡gracias!
En cuanto al post sobre la cancioncita, que sí, que los del Celtic y los del Arsenal, pero yo no tenía ni idea de eso, siendo hombre, imagínate una mujer que, estadísticamente, son menos aficionadas al fútbol…
Así que ¿por qué no utilizarla? No creo que la reconozcan, y va al pelo para lo que cuenta el spot (que puedes encontrar en la web de Arnold Fuel).
Salud!
¿Gracias? ¿Por qué?
esta bien la cancion para eso , pero es cierto que tambien ya esta apegada al futbol…
hay una parte en el spot en que hay varias mujeres en fila, cmo si fuesen los jugadores cantando el himno ¿no creen? a mi me viene ese recuerdo..
Pues a mi me parece de lo más ecertada la canción y más después de leer su historia en pixelydixel, que como han dicho, es de un musical y se la cantaban a una EMBARAZADA.
Lo del fútbol me da igual, y más si es inglés; creo que la canción está bien elegida pues el niño va a estar cuidad por su madre, NUNCA CAMINARÁ SÓLO.
Ahí queda eso,
saludos.