El Ecstasy of Gold es una de las piezas más conocidas en la trayectoria de Ennio Morricone. Con esta banda sonora de fondo, Tuco buscaba la tumba con los 200,000$ de oro en la escena final de El bueno, el feo y el malo. Primeros planos, miradas y armas prestas a desenfundar. Todo con el acompañamiento musical de parte de la pieza que puedes escuchar íntegra en el vídeo de arriba.
Pura poesía. Intensidad máxima. Se te erizan los pelos de los brazos y puedes llegar a sudar… Supongo que eso fue lo que llevó a Metallica a usarla para en inicio de sus conciertos desde 1983. Poneos en situación. Con meses de antelación compras las entradas para ver a tu grupo favorito en un «marco incomparable»: en el anfiteatro romano de Nimes. Llegas con horas de antelación para coger un buen sitio. Poco a poco cae la tarde. De repente, las luces se apagan y empiezan a sonar las primeras notas al piano… tirorí, torirorí, torirorí, torirorí… channnnaaaaaannnnnnnn, chaaaannnnaaaannnnn…
Comentarios
3 respuestas a «Ennio Morricone y su Ecstasy of Gold»
Sooooo good :)
Te lo copio p’al feisbuq
Soberbio, para guardar y escuchar siempre.