
La imagen pertenece a la campaña Marcha contra a Aids de la Clinica Santa Helena. Creada por la agencia DPZ y vista en Houtulst.
Según la OMS:
De acuerdo con los datos más recientes que se dan a conocer hoy en la Situación de la epidemia de SIDA 2006 del ONUSIDA/OMS, se estima que actualmente viven con el VIH alrededor de 39,5 millones de personas. En 2006 se produjeron 4,3 millones de nuevas infecciones, de las cuales 2,8 millones (65%) correspondieron a África subsahariana y hubo importantes aumentos en Europa oriental y Asia central, donde se observan algunos indicios de que las tasas de infección han crecido en más del 50% desde 2004. En 2006, 2,9 millones de personas fallecieron como consecuencia de enfermedades relacionadas con el SIDA.
Mientras tanto los responsables de las farmacéuticas siguen pidiendo más y más dinero por patentes. Leerte un par de artículos de gente que está al pie del cañón todos los días peleando con esta panda de hijosdelagranputa, puede servirte para tener una idea clara sobre lo que está pasando. Así que te recomiendo los siguientes:
– En la web de Médicos sin fronteras, un artículo titulado SIDA: los nuevos medicamentos no llegan a las personas que los necesitan para seguir con vida, deja frases como esta: «Nuestra experiencia durante los últimos años nos enseña dos cosas. Primero, que el precio de los tratamientos va a incrementarse dramáticamente durante los próximos años, a menos que se haga algo al respecto. Segundo, que no podemos dejar en manos de las compañías farmacéuticas la solución de este problema. Necesitamos un cambio rotundo de estrategias«.
– En la web de Intermon Oxfam hay una campaña para exigir a la farmacéutica Novartis que no obstaculice el acceso de medicamentos básicos a los países más pobres.
Hoy por ser el Día mundial contra el SIDA nos echaremos las manos a la cabeza, pero el problema seguirá estando mañana y pasado y al otro…
Actualización
La gente de Médicos sin fronteras ha puesto en marcha la campaña Únete a la barrera contra el SIDA. Puedes unirte a ella en ese mismo enlace y hacer partícipes a tus amigos.
5 respuestas a “Día mundial contra el SIDA”
5.000 euros un año de tratamiento contra la enfermedad del SIDA. ¿Permitirán las farmacéuticas que desaparezca esta gallina de los huevos de oro?
De motu propio no va a ser, desde luego.
Vuelvo!!! llevo un tiempo sin entrar a ver cosillas en este blog por mi saturación de trabajo y hoy me encuentro después de unos días con esta noticia que te pone la piel de gallina.
Primero las farmaceúticas hacen como siempre lo que les da la gana, venden medicamentos a precios de oro, habeís tenido un constipado y habéis comprado Redoxon, Couldina y un jarabe para la garganta…? total cuanto por lo menos 15 euros ahora multiplicar o imaginaros, y así con todo pero lo más grave es el negocio que están haciendo contra esta epidemia.
Por otro lado, la falta de información creo que es el peor mal para todo el mundo, deberian hacer campañas dirigidas a todos y cuando digo a todos digo a todos, la «alta suciedad» y la «baja», es un problema que afecta a todos.
En fin… esto si que es un problema…
Esto es la hostia. El otro día escucho en la tele:
«Los europeos se gastan 223 millones de € en productos adelgazantes». Y por otro lado leo: «Unos 220 millones de € salvarían el 85% de las vidas que se pierden por culpa del hambre en África».
Hay un desequilibrio sospechosamente equilibrado ¿no?
Es increíble.
El negocio es el negocio. Se saca dinero de todo. Escrúpulos los justos y avaricia toda la posible.
Siendo menos importante, me llamó la atención el dato de los infectados en europa por no usar protección en las relaciones sexuales, y que algunos achacaban a la falta de información. Yo creo que ahí se equivocan.