
¿A que suena bien?
El anarquismo es un nombre genérico dado a las teorías y movimientos que llaman a la abolición del gobierno y de toda forma de jerarquía para conseguir la libertad.
La Enciclopedia Quillet define así al anarquismo: Sistema político y filosófico, basado en el ideal de una sociedad sin gobierno.
Los anarquistas consideran que la sociedad podría ser mejor organizada sin gobierno o jerarquías y proponen muchas maneras de hacerlo.
Los anarquistas también discuten que las relaciones éticas solo pueden ser basadas en la asociación voluntaria.
El anarquismo busca la total libertad del individuo, para lograrlo se basa en los siguientes principios:
Antiautoritarismo
Humanismo
Acción directa
Apoyo mutuo
Pedagogía libertaria
No-violencia
La pena es que el ser humano no es capaz de poner sus ideas en práctica sin hacer una escabechina. Siempre es mucho más bonita la teoría de las ideas que verlas después aplicadas. Ejemplos hay de sobra empezando por el comunismo y terminando por la religión.
Qué pena.
Comentarios
17 respuestas a «Mamá, quiero ser anarquista»
Tenias que haber hecho un cortapega con el kareto de Karlota, que es hija de rojo.
Hubiese quedado monisimo….jejeje
Coño pues es verdad…
Esta tarde me pongo a ello, oye
Que a su tio le va a gustar verla de anarquista….jejeje
Arriba el rojerio
Pobrecita. No hay nada más triste que politizar a los hijos :'(
si es solo una fotico angrod.
nada de politica
Además el rojo le sienta bien a todo el mundo.
Sí.. el rojo sangre mola mucho…
owned
Cuánta violencia pon dió
¿El símbolo anarquista no está dibujado con la sangre libertaria?
Creía que era así.
Que va tío. Está con un pincel tamaño 6 píxels en fotochof. Jejejeje
Hala ya está.
Ahí tienes a tu hija en su primer «posado profesioná». Juas juas.
Espero que Sandra me perdone. Ha sido cosa del Ponge.
Ole ole y ole.
No podia haber elegido mejor estreno publicitario.
Gracias Kanlee
Jeje. La verdad es que ha mejorado mucho el diseño de la página con esa cara tan guapa.
Olé mi sobrina!!
la anarquia es la verdadera arma para librarnos del estado, si eres anarquista gritalo con orgullo, con tu mano izquierda levantada…………..
Sobre intentos anarquistas «no escabechinas» -al menos no por parte de los mismos anarquistas- trata el libro de Ríos Carratalá titulado «El tiempo de la desmesura».
Recomendación veraniega. Saludos
Muchas gracias Anna. Me lo apunto
¡Cómo! Todavía no sabes como ser anarquista, ¿verdad? Pues francamente yo tampoco, pero ahi les va un poco de lo que sé:
-Viene del griego (anarkhon) que significa «sin jefe».
-Consideran principalmente que el gobierno perfecto es aquél en donde no hay figuras de autoridad, sino que se confía en la libre voluntad y en la cooperación de todos los miembros de la sociedad anárquica.
-El primero en redactar un tratado anarquista fue William Godwin en 1793.
-Se declararon totalmente opuestos al socialismo en la Primera Internacional, cuando el principal expositor del anarquismo, Mijaíl Bakunin, provocó disturbios en la asamblea que organizó Karl Marx a mediados del siglo XIX.
-Por alguna extraña razón, la música frecuentemente escuchada por la gente autodeclarada anarquista es el género Punk, principalmente difundido en Inglaterra a mediados del siglo XX, con exponentes como The Who, Sex Pistols, The Ramones, entre otros.
-Actualmente quienes se proclaman públicamente anarquistas tienen una forma de vestir distintiva: cortes de cabello estilo «mohicano», chaquetas de cuero, tatuajes en la piel y una gran cantidad de perforaciones y ornamentos de metal ensartados en diversas partes del cuerpo.
Esta corriente socio-política es bastante interesante, porque no tienen una identidad determinada, debido principalmente a la mala interpretación de la palabra «anarquía», ya que muchos partidarios asocian esta palabra al comportamiento desenfrenado y a la falta a los reglamentos impuestos; a decir verdad no concuerdo con la postura del anarquismo porque soy un partidario del socialismo moderado, pero lo que me molesta es el hecho de la falta de cultura de quien se dice anarquista, porque provocan disturbios, grafitean las paredes sin importarles la propiedad ajena y van en contra de lo establecido so pretexto de ser anarquistas.
Yo me pregunto: ¿realmente saben lo que es ser anarquista o solo es un pretexto para dar vuelo a su juventud y a la necesidad de pertenencia a una corriente política? Porque no creo que comprendan que el anarquismo alude a la buena voluntad de lso miembros de la comunidad, es más una postura utópica de la organización humana, así entendido como una forma de imaginarse a un mundo en el que no se necesiten reglas porque los propios seres humanos fueren lo suficientemente cultos e inteligentes para poder vivir en paz con quienes les rodean.
Los anarquistas, por otro lado, aluden a una propiedad que no se da mucho en el ser humano: el sentido de responsabilidad para con los demás y el autocontrol. Lo primero es notorio, el egoísmo es muy propicio a propagarse entre la gente, porque es mas fácil preocuparse por uno mismo que preocuparse por los demás. Y si no me creen pueden comprobarlo de una manera sencilla: cuando sean testigos de un accidente automovilístico a mitad de una vía, cuenten cuanto tardan los nvolucrados en mover sus autos para no estorbar el camino (si es que lo llegna a hacer en absoluto), o si lo prefieren vean el número de fumadores que tiran las colillas al piso estando en la calle o dentro de su automóvil (yo soy fumador y procuro guardarme las colillas en el bolsillo que arrojarlas al piso, pero de nosotros habemos pocos).
Lo otro que mencioné es el autocontrol: es una cualidad que no es muy vista en la gente, bueno no lo es cuentan a las personas que lo hacen meramente por respeto a su propia persona y a los demás, pero es tanto triste como normal observar a gente que tiene autocontrol por miedo a alguna figura de autoridad, ya sea religiosa o gubernamental, porque eso habla mal de sí mismos, viéndose como personas que no tienen a qué aferrarse y necesitan una figura de autoridad para contolarse.
En fin, existen muchas formas de sacar a flote todos los obstáculos que tienen que evadir los anarquistas para ver su sueño hecho realidad y no es mi intención echar abajo sus ilusiones y objetivos (hablaria mal de mí como partidario socialista principlmente), pero están navegando en aguas desconocidas: la mente humana.
Espero que esta guía le haya ayudado a decidir si quiere ser anarquista o no, y para terminar he aquí un par de recetas directamente desde el Anarchist Cook Book:
-Si combina el hipoclorito de sodio (cloro casero) con el cloruro de amonio (limpiador de baños casero también), obtendrá hipoclorito de amonio, el cual es mejor conocido como gas mostaza, un gas usado como irritante de ojos en aerosoles de esos que traen las señoras para evitar la delincuencia.
¡Cómo! Todavía no sabes como ser anarquista, ¿verdad? Pues francamente yo tampoco, pero ahi les va un poco de lo que sé:
-Viene del griego (anarkhon) que significa «sin jefe».
-Consideran principalmente que el gobierno perfecto es aquél en donde no hay figuras de autoridad, sino que se confía en la libre voluntad y en la cooperación de todos los miembros de la sociedad anárquica.
-El primero en redactar un tratado anarquista fue William Godwin en 1793.
-Se declararon totalmente opuestos al socialismo en la Primera Internacional, cuando el principal expositor del anarquismo, Mijaíl Bakunin, provocó disturbios en la asamblea que organizó Karl Marx a mediados del siglo XIX.
-Por alguna extraña razón, la música frecuentemente escuchada por la gente autodeclarada anarquista es el género Punk, principalmente difundido en Inglaterra a mediados del siglo XX, con exponentes como The Who, Sex Pistols, The Ramones, entre otros.
-Actualmente quienes se proclaman públicamente anarquistas tienen una forma de vestir distintiva: cortes de cabello estilo «mohicano», chaquetas de cuero, tatuajes en la piel y una gran cantidad de perforaciones y ornamentos de metal ensartados en diversas partes del cuerpo.
Esta corriente socio-política es bastante interesante, porque no tienen una identidad determinada, debido principalmente a la mala interpretación de la palabra «anarquía», ya que muchos partidarios asocian esta palabra al comportamiento desenfrenado y a la falta a los reglamentos impuestos; a decir verdad no concuerdo con la postura del anarquismo porque soy un partidario del socialismo moderado, pero lo que me molesta es el hecho de la falta de cultura de quien se dice anarquista, porque provocan disturbios, grafitean las paredes sin importarles la propiedad ajena y van en contra de lo establecido so pretexto de ser anarquistas.
Yo me pregunto: ¿realmente saben lo que es ser anarquista o solo es un pretexto para dar vuelo a su juventud y a la necesidad de pertenencia a una corriente política? Porque no creo que comprendan que el anarquismo alude a la buena voluntad de lso miembros de la comunidad, es más una postura utópica de la organización humana, así entendido como una forma de imaginarse a un mundo en el que no se necesiten reglas porque los propios seres humanos fueren lo suficientemente cultos e inteligentes para poder vivir en paz con quienes les rodean.
Los anarquistas, por otro lado, aluden a una propiedad que no se da mucho en el ser humano: el sentido de responsabilidad para con los demás y el autocontrol. Lo primero es notorio, el egoísmo es muy propicio a propagarse entre la gente, porque es mas fácil preocuparse por uno mismo que preocuparse por los demás. Y si no me creen pueden comprobarlo de una manera sencilla: cuando sean testigos de un accidente automovilístico a mitad de una vía, cuenten cuanto tardan los nvolucrados en mover sus autos para no estorbar el camino (si es que lo llegna a hacer en absoluto), o si lo prefieren vean el número de fumadores que tiran las colillas al piso estando en la calle o dentro de su automóvil (yo soy fumador y procuro guardarme las colillas en el bolsillo que arrojarlas al piso, pero de nosotros habemos pocos).
Lo otro que mencioné es el autocontrol: es una cualidad que no es muy vista en la gente, bueno no lo es cuentan a las personas que lo hacen meramente por respeto a su propia persona y a los demás, pero es tanto triste como normal observar a gente que tiene autocontrol por miedo a alguna figura de autoridad, ya sea religiosa o gubernamental, porque eso habla mal de sí mismos, viéndose como personas que no tienen a qué aferrarse y necesitan una figura de autoridad para contolarse.
En fin, existen muchas formas de sacar a flote todos los obstáculos que tienen que evadir los anarquistas para ver su sueño hecho realidad y no es mi intención echar abajo sus ilusiones y objetivos (hablaria mal de mí como partidario socialista principlmente), pero están navegando en aguas desconocidas: la mente humana.
Espero que esta guía le haya ayudado a decidir si quiere ser anarquista o no, y para terminar he aquí un par de recetas directamente desde el Anarchist Cook Book:
-Si combina el hipoclorito de sodio (cloro casero) con el cloruro de amonio (limpiador de baños casero también), obtendrá hipoclorito de amonio, el cual es mejor conocido como gas mostaza, un gas usado como irritante de ojos en aerosoles de esos que traen las señoras para evitar la delincuencia.
-Si funde polietileno corrugado o de alta o baja densidad (son los plasticos reciclables que tienen en el numerito dentro del triángulo de reciclaje los números 1,2 y 3 respectivamente, o mejor evítese la molestia y use una botella de refresco de plástico) y lo combina con gasolina y lo deja enfriar, tendrá un coloide bastante pegajoso rico en Naftaleno y Palmitato de Aluminio, mejor conocidos como Napalm, un combustible que tiene la propiedad de quemarse mejor que la gasolina y el hecho de que no se puede apagar con baldes de agua, solamente con extintores y en grandes cantidades, suficientes para sofocarlo. El Napalm fue utilizado en la guerra de Vietnam para incendiar los bosques vietnamitas y es el combustible principal de los lanzallamas. Úselo bajo su propio riesgo o mejor siga pintando la A de Anarquia en las paredes del metro, pero cuidese de los polis.
Perdon.. Mejor visitar http://www.alabarricadas.org
¡Salud!