Fuente imagen: Twitter
El 9 de agosto de 2006 La Voz de Galicia titulaba «Galicia entra en estado de emergencia«. Ese día había activos 138 incendios principalmente en las provincias de Pontevedra y A Coruña. Durante ese verano ardió todo lo que podía arder… o eso pensábamos hasta este mes de marzo. Uno de los más secos en años y en el que, otra vez, nos pillan con el paso cambiado los incendios sin que hayamos aprendido nada.
En esta ocasión arden las Fragas do Eume. Un parque natural del que se decía que era el bosque atlántico mejor conservado de Europa. Con una variedad de plantas y animales única y con, incluso, un monasterio, el de Caaveiro, del año 934. Todo eso lleva días ardiendo y aún no sabemos a ciencia cierta qué es lo que queda verde todavía. Quizás la mitad…
Y la pregunta que se me viene a la cabeza es ¿qué coño pasa en esta tierra? ¿Cómo puede ser que se queme el único valor que hay en Galicia? Aquí no hay apenas industria, servicios, I+D, parques tecnológicos o grandes eventos deportivos. Lo que nos mantiene es la historia, la gastronomía y, por supuesto, la naturaleza. El entorno que tenemos. Lo que nos hace realmente sacar pecho. ¿Y qué hacemos? Nos lo cargamos. ¿Por qué? Pues porque compensa. Por mucho que nos quieran hacer creer que tenemos el mayor número de enfermos mentales con tendencias pirómanas por metro cuadrado, lo cierto es que prender fuego al monte compensa. Compensa a especuladores y gentes ávidas de nuevos terrenos para sus negocios. ¿Y hasta cuándo seguiremos aguantando esto? Pues hasta que venga un político de verdad que, en lugar de hablar tanto de penas más duras para pirómanos, proponga una ley que impida el uso de terrenos que hayan sido pasto de las llamas en un período mínimo de 25 años. Así, muerto el perro, se acabó la rabia.
En fin, para hoy hay convocadas manifestaciones en Santiago (Obradorio), Vigo (Sireno) y Coruña (Cantones) a eso de las 20:30. Quizás valgan para algo, por lo menos para cagarse en la puta madre que parió a mucha gentuza que tenemos en estos lares.
4 respuestas a “Quemados… una vez más”
Me sumo desde aquí, aunque sólo sea con mis palabras por mi distancia geográfica, a tu grito de «y qué coño hacemos?» Espero que las manifestaciones saquen a las gentes gallegas a las calles… esto sí que se merece una huelga en toda regla!
Con todos los respetos, en Galicia no «nos mantiene la historia, la gastronomía y, por supuesto, la naturaleza.». Decenas de castros, mámoas, petroglifos, etc… se destrozan cada año intencionadamente con fines constructivos. Con respecto a la naturaleza: piscifactorías, urbanizaciones, campos de golf y viviendas a pié de costa, minas en parques naturales, lagos artificiales en zonas mineras, … Creo que podría seguir varias líneas más. Ni siquiera los propios gallegos creemos en lo que tenemos y nos dedicamos a plantar eucaliptos: dinero fácil y rápido a costa de destrozar acuíferos, terreno, etc…
Breo, cambia «Galicia» por cualquier otra comunidad española y ya tienes el perfil de este pais.Así no va.
Bien dicho.