
Rabia, pena y una sensación de vacío increíble es lo que me queda después de ver la película. Salí de la sala como si me hubiesen dado una paliza. Como si lo que vi en la pantalla, lo hubiese vivido. Se me olvidó por completo que estaba en un cine. Supongo que es lo mejor que se puede decir de una película.
Para los que como yo no saben quien fue Salvador Puig (me cago en el puto sistema educativo que me enseñó a saber qué era un australopithecus y nada de la Guerra Civil ni de la dictadura), tan sólo decir que fue un militante anarquista en un tiempo muy jodido para serlo y que terminó pagándolo con su vida. Adjudicándose con esa muerte el dudoso honor de ser el último ajusticiado mediante la técnica del garrote vil en este país (más en la Wikipedia).
En fin, que me cago en toda la gente que salió del cine como si hubiera visto Piratas del Caribe y que me hicieron pensar en poner una bomba y en todo este puto país que, por ignorante, comodón, falto de visión y caín ha sido capaz de vivir 40 años una dictadura y no aprender una puta mierda.
Enlaces relacionados: Galería de fotos de la peli en Flickr, Blog de Manuel Huerga (por los comentarios, hay a alguno que no le parece demasiado bien la peli).
L. dijo en los comentarios:
Me va a llevar un tiempo asimilarlo. Una parte de mí sigue sentada en esa butaca. Esta película es dolorosa. Irrespirable, dice Torreiro en El País. Irrespirable es la palabra. Insoportable también lo es. Es el retrato del miedo y de la sinrazón. Sin medias tintas. Una lección.
Corred a verla, seréis mejores.
Sonando: Leonard Cohen – Suzanne
[audio:http://www.goear.com/files/mp3files/24072006/df0ff8dcb36296ed4a397029d0a42019.mp3]
Comentarios
9 respuestas a «Salvador»
Pues quería verla, aunque si me voy a quedar mal empiezo a dudar…
Bueno, la veré de todos modos :)
coño hello pipistrellina how many cuanto tiempo un saludo. Carlos no he visto la peli pero tomo nota que tambien soy cinefilo. Tienes razon largo demasiado sobre mis cosas y aqui hay mas gente se me va la olla sorry. ya hablamos ok? voy a currar un poquillo pero no demasiado.
Me va a llevar un tiempo asimilarlo. Una parte de mí sigue sentada en esa butaca. Esta película es dolorosa. Irrespirable, dice Torreiro en El País. Irrespirable es la palabra. Insoportable también lo es. Es el retrato del miedo y de la sinrazón. Sin medias tintas. Una lección.
Corred a verla, seréis mejores.
Acabo de volver al cine…pero no he vuelto en mí…sigo pasando un mal rato y he corrido a refugiarme en tu blog….Espero que sea un éxito…espero que los profesor@s de historia se atrevan a enseñarla a los alumnos de ESO….Espero que el mundo siga girando…pero hacia un futuro mejor…
espero…
Salvador Puig Antich ¿salgo yo en la peli? Vivía en la calle Hospital de Barcelona, donde fue su sepelio, en una iglesia que hay a la entrada, en una plaza no recuerdo el nombre (¿san Agustín?). Tras los funerales se armó la de dios es cristo con los grises y me libré por los pelos y porque vivía al lado. Y yo con barbas y con no recuerdo si «El Papus» o el «Hermano Lobo» debajo del brazo…
Pues ahora que lo dices, creo que te ví…
Ahora en serio, nuestra generación le debe mucho a la vuestra. Bueno a la gente como tú. Y sin embargo ni siquiera lo sabemos. Yo tuve que saber de la historia de Salvador Antich por la peli… Qué pena, macho. Y qué vergüenza.
Pero si ni siquiera se ponen de acuerdo en los libros de historia que tienen los niños en los colegios. Cada año uno diferente, dependiendo de quien gobierne o del titular del ministerio o consellería. Somos unos ignorantes de nuestra propia historia.
a mí la peli me gustó…
hasta que le pilló la poli y empezó la agonía, los sollozos y los bostezos
http://lacinefilia.blogspot.com/2006/10/salvador.html
:)
¿Bostezos? ¿ein?