Sexismo

Encuentro en la página del Instituto Canario de la Mujer una zona en la que se muestran las denuncias que se han puesto a varias campañas publicitarias, anuncios o hechos que han sido considerados sexistas. Muchos de ellos tienen lógica:

Publicidad en radio de las tiendas de electrodomésticos de Mediamarkt
Motivo: El anuncio se basa en la representación de una mujer que muestra su satisfacción y agradecimiento porque marido le ha regalado una lavadora.
Anuncio en prensa de la gama Arrecife de motos Aprilia
Motivo: La imagen utilizada es el trasero de una mujer, acompañada del lema «Ahora varias tallas menos». Se basa en la utilización del cuerpo de la mujer como reclamo publicitario.
Anuncio en prensa de mundoviaje.com
Motivo: Utiliza el cuerpo de la mujer como reclamo publicitario al estar basado en la imagen de un busto femenino en bikini y la frase «lo único que tenemos pequeño es el precio». (Este me suena)
Cartel anunciador y motivo de fiesta de discoteca Wampis, en Puerto de la Cruz, para la elección de «Miss Puta»

Pero hay otros casos en los que me parece que han hilado muy fino:

Anuncio en televisión de Audi A3
Motivo: El anuncio utiliza un tema musical, en inglés, que traduce con subtítulos en español, que dice «no tengo … (diferentes cosas como ropa, perfumes, etc.) y al referirse a la inteligencia, a que no tiene inteligencia, se apoya en la imagen de un escaparate con maniquíes que representan a mujeres.
Mensajes emitidos por la megafonía de los aviones de la compañía Binter Canarias
Motivo: Los considera sexistas, porque al dirigirse a las personas que viajan a bordo sólo se refiere al sexo masculino, diciendo “señores pasajeros, bienvenidos (…)”, y, a continuación, en inglés, traduce como “ladies and gentleman (…)”, mencionando a los dos sexos.
Anuncio de la Nueva Butaca Business Plus, en la revista de Iberia de mayo/junio
Motivo: La imagen que ilustra el anuncio representa a una mujer que duerme recostada en la butaca mientras al lado un hombre sentado trabaja en el ordenador, lo que la denunciante entiende como una reproducción de los estereotipos sexistas.

Por lo que se ve, cafres por un lado y fundamentalistas por el otro. ¿Es que no hay nadie normal?


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

9 respuestas a «Sexismo»

  1. Avatar de La lechuga

    Joeeee… tienes razón… y cosas que efectivamente están hechas por el creativo-chuloputas pero lo del anuncio del Audi o la butaca Business…

    En la web del Instituto de la Mujer donde estan todas las denuncias hay una (la última) que dice que una valla de carrefour al poner a una mujer en bikini con un precio en grande dice que vende a la mujer poque la frase de bikini no se ve los suficiente ¿¿¿??? a esta persona habría que explicarle el poco tiempo que se ve una valla (en circunstancias normales) y que se limita solamente a la asociación de: BIKINI-PRECIO porque para el resto de las personas lo de la venta de mujeres ha quedado un poco atrás, como más bien olvidado.

    Creo que en algunas de estas «denuncias» hay un sexismo muy marcado que es justo lo contrario al machismo, (osea, feminismo) y que yo sepa buscamos la IGUALDAD DE GÉNERO ¿o no?

  2. Avatar de xavi

    Nadie va a montar la asociación de mujeres guapas maltratadas? Ya no hablamos de explotar el cuerpo, pero si cada vez que alguien contrata a una mujer guapa ya saltan todas las feas a rajar con el sexismo y el chominismo y su puta madre… pobres guapas!

    Espero no haberme salido mucho del tema ;ppp

  3. Avatar de mrithail

    Lechuga, teóricamente el feminismo no aboga por la superioridad de la mujer, sino por la igualdad entre hombres y mujeres, lo que pasa es que si hay mucho (y mucha) fundamentalista que busca la superioridad de la mujer.

    Y no se, la verdad es que me parece que hay muchas cosas que se sacan de quicio. Eso sí, me gustaría saber los/las que han puesto esas quejas lo que opinan de los anuncios de Balay (creo que eran de Balay) en los que el marido no sabía poner la lavadora y la mujer llamaba al SAT para que se lo llevasen porque no funcionaba (al marido), porque ese anuncio me parece más ofensivo para el hombre, que muchos de los nombrados por Carlitos para la mujer.

  4. Avatar de lobo
    lobo

    Igual que en todo en este país, hay muchísimo fundamentalismo en esto. Los hay que utilizan la imagen de la mujer de una forma denigrante y sin venir a cuento con lo que anuncian, pero también hay gente y asociaciones que como se aburren ya no saben que denunciar. Y mrithail, tienes toda la razón, si ese anuncio lo hacen con una mujer, se comen a la empresa.

  5. Avatar de Carlos el Rojo

    Bueno para ser justos, en la web hay una denuncia a un anuncio infame de Marcilla. Copio y pego:
    «Anuncio en televisión de café Marcilla.
    MOTIVO: Representa a un hombre joven que está cantando la tabla de multiplicar mientras abre el nuevo envase de café Marcilla. La voz en off dice: «debes estar satisfecho, ya puedes hacer dos cosas a la vez». Está basado en los estereotipos de género y limita las capacidades, en este caso, de los hombres.
    «

  6. Avatar de lacampanera

    Flipo ,a mi el de audi me encantaba y me sigue encantando ,la gente se aburre a capazos

  7. Avatar de Carlos el Rojo

    Yo con el del Audi tenía un problema ético. Cada vez que lo veía me pillaba unos rebotes guapos porque me sacaba de quicio que usaran una canción tan poética y tan reivindicativa para anunciar un coche que costaba más de 3 kilos. Pero bueno, eso son neuras mías que nada tienen que ver con el tema…

  8. Avatar de Modes
    Modes

    A veces se sacan los piés del tiesto o como se diga, que hay veces que exageramos, no me parece mal… pero alguien vio el anuncio ese donde un hombre está contando y abre un bote de café y dice una voz en off: Ahora es tan fácil abrir el producto que el hombre puede hacer dos cosas a la vez- Eso no es sexista también… es que no me jodas!!

  9. Avatar de Nakokun
    Nakokun

    Según la RAE, si en un grupo hay más mujeres que hombres, se puede utilizar el femenino para definir a todo el grupo. Sabiendo que la población mundial femenina es del 52%, sería mucho más lógico el utilizar «señoras pasajeras».
    Quizás con esto lo entiendas mejor. Imagina que durante milenios se ha utilizado sólo el femenino para definir a la población.Imagina que laexcusa que ponen en estos días es «sería mucho más largo el decir el femenino y el masculino. Además, el femenino incluye a mjer y hombre». Imagina que esa denominación está por todos lados. Imagina que estás en casi todos los ámbitos valorado como menos por ser hombre. Imagina la lucha que has tenido que hacer, como hombre, para que se reconozca tu derecho a ser una persona.
    ¿Hilar fino? ¿Te parece? A mí me parece una forma de igualar el marcador y de nombrar a las personas por su variedad.