Después de toda una vida dedicada al mundo del diseño, Milton Glaser (wikipedia) nos deja (gratis) su decálogo de consejos para sobrevivir en esto. Ni que decir tiene que me lo imprimiré y lo pondré en un sitio donde pueda verlo todos los días.
Gracias Juanjo por el aviso.
Comentarios
9 respuestas a «El método Milton»
como no se inglés, el método milton que conozco es este, no sé!
http://productos.parabebes.com/32-pastillas-para-esterilizar-milton_cp2a2b8.html
No podría estar más de acuerdo.
De todas formas, ¿cuándo puedo hacer yo un decálogo de esos? Me imagino que irá después del libro, el árbol y los hijos, ¿no?
No puedes hacer un decálogo a menos que no seas viejuno, tío. Son las normas.
Je, je. Yo también me he acordado del «otro» método Milton.
Plis, hay algo en castellano, francés, italiano o euskera? Es que una el ingles, digo inglés, no lo «domina». Cenquiu
CANELAZA!
Espero que llegado el momento tenga toda esa experiencia acumulada para poder decantar tantas verdades en un solo decalogo.
Por el momento solo aprovechar la experiencia ajena
Le faltó decir al señor Milton una gran verdad: «Nunca trabajes con gente de pésimo gusto musical. Además de no aportarte nada, tirarán por tierra todas tus buenas ideas«.
Excelente el comentario de Carlos, se aplica tambien a gustos visuales.