The bubble project

Nuestros espacios comunes están siendo invadidos por anuncios. Mensajes que nos gritan desde las estaciones de tren, las calles, las plazas, los buses y las estaciones de metro. Estos espacios, antes considerados como «públicos», están siendo paulatinamente confiscados por las empresas para propagar sus mensajes en nombre del enriquecimiento. Armados hasta los dientes con unos presupuestos cada vez mayores, sus tácticas de marketing se vuelven más agresivas y manipuladoras. Nosotros, el público, somos a la vez el objetivo y la victima de este ataque mediático.

The bubble project (El proyecto burbuja) es el contra-ataque.
Las burbujas son la munición.
Una vez colocadas sobre un anuncio, estas pegatinas transforman el monologo corporativo en diálogo abierto.
Animan a todo el mundo a llenarlas con cualquier forma de auto-expresión, libre de censura.

A más burbujas, más espacios liberados, más intercambio de ideas, más reacciones a los eventos actuales, y lo más importante, más imaginación y diversión.

Este es el manifiesto del proyecto ideado por Ji Lee que consistió en imprimir 30.000 burbujas (mejor dicho, bocadillos) que pegó en los anuncios que había por la ciudad de Nueva York. La gente los rellenó con el mensaje que les pareció más oportuno. Después el bueno de Ji, los fotografió y puedes ver el resultado aquí.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

13 respuestas a «The bubble project»

  1. Avatar de lenovich
    lenovich

    Qué bueno. Deberían hacerlo en más sitios.

  2. Avatar de txe

    mola. Ya esta bien que invadan el espacio público. Público.

    saludos

  3. Avatar de Modes
    Modes

    La idea es genial y muy divertida!! aunque por qué estaís en contra de la publicidad? Gracias a la publicidad veis la TV gratis o leeis los periódicos por 1 euro.

    Creo que la lectura es otra.

  4. Avatar de Carlos el Rojo

    Yo, de lo que estoy en contra, es del bombardeo constante e inmisericorde al que estamos sometidos. Me saca de quicio. Todo el día intentando vendernos cosas. Es un suplicio.

  5. Avatar de Modes
    Modes

    Tío de que vives?

  6. Avatar de Carlos el Rojo

    De mi trabajo de diseñador gráfico en una agencia de publicidad. Por eso sé de lo que hablo.

  7. Avatar de xenmate

    si me permitís…

    yo estoy a favor de la publicidad cuando realiza un servicio: es decir, cuando informa.

    Lo que no me gusta es cuando la publicidad no hace más que identificar un producto con un estilo de vida. Eso me parece mucho más peligroso, y si te fijas, cada día se vez más publicidad de este tipo.

    Lo de la tele gratis y los periódicos. Tienes parte de razón. EL problema es que la publicidad tiene tanto poder que los periódicos y las televisiones ya no venden productos mediáticos al público, sino que venden público a los anunciantes. Cualquier programa o artículo que les haga perder audiencia, por muy bueno o informativo que sea, es extirpado de golpe.

  8. Avatar de Modes
    Modes

    La verdad xenmate, me gusta mucho tu apreciación: «no venden productos mediáticos al público, sino que venden público a los anunciantes». Nunca había caido en esto y me gusta por que es así.

    La publicidad cuando informa es institucional, es decir no busca un fin comercial.

    Podriamos hablar horas de la publicidad pero casualmente estoy acabando una campaña… y ando a mil…

    Saludines

  9. Avatar de xenmate

    modes, la publicidad puede perfectamente ser informativa y comercial.

    Que anuncias un coche? Vale, pues dime lo que tiene y cuanto vale; no me lo pongas rulando por paisajes increíbles sin tráfico a su alrrededor.

    Es como si en la bolsa te salieran chicas en bikini anunciando acciones. Que estamos en una economía de mercado? Pues vale, pero necesitamos información veraz sobre los productos y no un asalto a los sentidos y las emociones.

  10. Avatar de Modes
    Modes

    Bueno… no hay que exagerar pienso que también hay trasmitir sensaciones para diferenciarnos del resto, lo que busca la publicidad también es eso.

    No?

  11. Avatar de Carlos el Rojo

    Eso de decir las características de un producto, hace tiempo que se dejó de hacer. Todos eran iguales. Ahora para vender hay que dotarle de algo más, lo malo es que a los publicistas hay veces que se les va la pinza y te venden un coche de 20.000 euros en el que te sientas y parece que salvas el Amazonas. Eso es lo que me jode. Mucho además.

  12. Avatar de xenmate

    modes: a mí me parece publicidad engañosa.

  13. Avatar de Modes
    Modes

    No, no, está bien, hay siempre «meadas por fuera» pero que os parece el post de los minusválidos que puso Carlos hoy? bueno verdad y es una exageración también.

    No creo que nadie medianamente inteligente piense que te comes un helado Camy y te acuestas con la Pataky o que echándote una crema te vas a quedar como Laetia Casta… no hay que volverse loco con este tema.

    Además sino que aburrido no decir en un anuncio: Este coche cuesta 12.000 euros y corre a 120 Kms. con un tío delante de la pantalla, parecería el telediario.

    Por cierto de la publidad que me revienta personalmente es la de los 40 por ejemplo «Este disco es el más escuchado oh yeah» sabeis lo que pagan las discográficas a las emisoras? lo que paga un tío que saca un disco para que aparezca en el telediario como noticia… eso si que es publicidad engañosa… pagan la de Dios y lo sé de buena tinta.

    En fin que me lío