El 8 de abril de 2000, Mark Hogancamp fue atacado a la salida de un bar en Kingston (Nueva York) por cinco hombres que le propinaron una brutal paliza que casi lo mata. Revivido por los médicos que lo atendieron, Mark sufrió daños cerebrales y lesiones físicas tan severas que ni su propia madre fue capaz de reconocerlo.
Cuando salió del coma nueve días después de la agresión apenas era capaz de andar, hablar o acordarse de algo de su vida anterior.
Menos de un año después, acabó la rehabilitación tanto física como cognitiva y también la terapia ocupacional. Tenía treinta y ocho años, estaba arruinado, vivía en una caravana y no podía trabajar. Y estaba enfadado. Entonces se dio cuenta de que tenía dos opciones: podía rendirse y «dejar que ganaran esos cinco tipos» o podía tomar el control de su propia recuperación.
Y así nació Marwencol.
Marwencol es un mundo a escala 1/16 que Mark ha construido en su jardín. Representa una ciudad de la II Guerra Mundial y sus habitantes (muñecos) son sus amigos y familiares.
El crear la ciudad, los muñecos, el fotografiarla y hacer vídeos, ha ayudado mucho a Mark y le dio la idea a Jeff Malmberg para dedicarle un documental titulado también Marwencol.
Comentarios
6 respuestas a «Marwencol»
stultorum infinitus est numerus.
Supongo que lo dices por los tipos que le dieron de hostias al susodicho ¿no?
Muy duro. Espero que tenga suerte este tipo.
Es lamentable que estos casos aun sucedan en el mundo, esperemos que estos desmanes cesen ya…
esque no se trata de la friega que le propinaron al individuo, si no la manera en el que el busca su mejora personal, y que mejor que hacerlo con ayuda de las artes plasticas, foto y video
Hostiaputa que pasada (perdón pero se me ha escapado)
Sau2