Vivir libre…


Siempre se ha dicho que la publicidad es sólo un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Por eso cada país tiene un estilo diferente. Unos más enfocados a la imagen, otros más abstractos, otros más de textos…

En fin, todo este rollo viene porque la agencia TBWA de Estambul debe conocer muy bien la sociedad en la que viven porque esta campaña sólo funciona con la interacción de sus «ciudadanos» (todos ellos varones, claro). Para comprenderla del todo es necesario que sepas que «Özgürlüğümü Yaşamak İstiyorum» significa algo así como «Quiero libertad para vivir» y que «Şiddeti Değil» es «Sin violencia«.

Para terminar, una pregunta: ¿funcionaría esta campaña en España? Yo creo que, por desgracia, sí.


6 respuestas a “Vivir libre…”

  1. Muy buena, pero estoy seguro que con la figura de un tío también funcionaría. El caso es joder las cosas.

  2. Yo tengo la misma duda que Isusko… ¿Habría alguna diferencia si en la imagen hubiese un hombre, un animal o una cosa?

    De todas maneras la campaña está bien pensada :)

  3. Mis primeras reflexiones también fueron respecto al vandalismo y no tanto por la violencia contra las mujeres; de hecho creo que si no hubieras recalcado en la entrada que todos eran hombres ni me habría fijado en ese matiz.
    De todas las maneras también entiendo el contexto, seguramente por este extemo del Mediterráneo, tanto la pierna de una mujer como la de un hombre habría sido amputada. Pero igual en Estabul no.

  4. Muy buena campaña y muy bien aplicada al plano violencia social, vandalismo orientado al genero inclusive por las diferencias culturales.

  5. todas estas campañas de pensamiento orientado ya cansan. Habria que probar con carteles que no corten el paso a los que caminen. Y no se sabe si solo fueron hombres porque pudieron hacer esta campaña con muchos carteles y solo elegir en los que los rompen hombres… puro marketing, que aporta poco a solucionar el problema real.