
La llegada del verano es sinónimo de fiestas populares. Fiel estandarte de la cultura más arraigada de este gran país. Comidas, bailes y tradiciones que se han ido conservando generación tras generación. Para disfrute del personal de aquí y de allá.
Nada más bonito que visitar los pueblos de nuestra geografía para darse cuenta de que las tradiciones, pese al ritmo endiablado de los tiempos que corren, se mantienen imperturbables. Conservadas fielmente por gentes de bien que velan por el legado que dejarán a sus descendientes.
Espectáculos dignos de obras clásicas. Un compendio de emociones en las que participan grandes y pequeños. Hombres y mujeres. Lugareños y forasteros unidos por un sentimiento común.
Grande. Muy grande este país.
8 respuestas a “Fiestas populares”
Así es España… lo de la civilización… nos cuesta un poco a veces.
Ya te digo. Ayer estuve dos horas para escribir este post buscando información. Qué horro macho. Al principio me pillé un rebote de tres pares pero después se diluyó en una depresión de caballo de la que todavía no he logrado salir.
Y eso que no he hablado de lo que hace la peña con sus animales de compañía. Ya sabes perros, gatos y demás bichos que, por desgracia para ellos, nos han caído simpáticos en algún momento de la historia.
Ostia, si. Lo del Toro de la Vega (al que me llevaron d pequeñajo) es muy jarto.
Con lo que mola el mus, yo no lo entiendo.
¿Fuiste al Toro de la Vega? Carajo, ahora entiendo muchas cosas. Juas.
PD: No te tires el pisto con el mus que sé que prefieres el póker.
¿Con cual de los dos hay que saber mentir mejor? ¿Con el póquer o con el mus?
El mus es mucho más completo, por supuesto.
no digas tonterias Carlos. El poker es mejor juego porque te juegas mucho mas con cada mentira. En el mus hay tantas categorias que si la cagas en una casi que da igual…
«no digas tonterias Carlos»
Joer vaya día llevo…