Hay una máxima en internet que reza «Don´t feed the troll» (no alimentes al troll) que se recomienda encarecidamente para que no termines devorado por ellos.
Ayer este blog permaneció en reposo por un exceso de trabajo en la oficina debido a cambios de parecer de un cliente en el último momento. Durante la jornada se me vino a la cabeza varias veces la imagen que ilustra el post. Una imagen bastante usada pero que representa exactamente lo que pienso respecto a hacer caso a todas las neuras que se les ocurren a los clientes. Estoy convencido que decirles siempre que sí a los cambios que proponen es la mejor manera, no sólo de perder el cliente que se irá con otro que le diga que sí igualmente pero que le cobre menos, sino de hacerse el harakiri empresarialmente hablando ya que el trabajo que sale es una auténtica basura y la gente que lo vea, quizás futuros clientes, pensarán que el que lo ha hecho es un auténtico inútil.
Así que, amiguitos, decir que no a los clientes es lo mejor que podéis hacer para vuestro futuro laboral a largo plazo.
Comentarios
15 respuestas a «Don´t feed the troll»
Al menos para nuestra salud mental a corto plazo.
Sau2
Es horrible que en la sociedad del «bienestar» tengamos que vivir temerosos de ese bisílabo, como si fuese un término maldito.
Tenemos que empezar a decirlo más, porque es acojonante que podemos llamar hijo puta hasta al panadero y no podamos decir ‘no’ por miedo a no poder comer mañana.
Hay que joderse amigo Rojo… hay que joderse :( Que les jodan infinito.
si
Luego al final vas a optar por mi estilo de vida ZEN xD
Aquí el único ZEN es el Nano.
Jajajajaja XD
jajaja, muchas gracias por el consejo
Y cuando dices «no», es de lo más placentero. Te sientes libre. Decir siempre «sí» (tal y como muestras en la imagen y post) te esclaviza totalmente, te condena al fracaso.
Cierto es que siempre hay ese miedo a «perder» el cliente, pero como se suele decir más vale solo que mal acompañado.
Así que, si lo perdemos, ya nos espavilaremos… como siempre, no?
Estoy de acuerdo con Jota, pero es muy complicado por lo mal acostumbrado que está el personal.
Carlos estoy gratamente sorpreendido por
el dibujo.
No me digas más que no sabes dibujar; lo que tienes que hacer es dibuja más.
pues «no si» es lo que hago yo, que los catetos que entran se ponen rojos de frustración a la que les llevas la contraria…
primero un si, aluego un no o a la inversa.
esto de tener el curro entre invernaderos es lo que tiene….
cajcopodiso…
Supongo que ya conocerás la página http://www.nadamastriste.com/
Sí que la conocía. De hecho he estado tentado en más de una ocasión de enviar algo…
Genial, justo hoy hablaba con una amiga de esto y le acabo de pasar el link de tu sitio… es jodido cuando uno dice que no al cliente y tu jefe a los 15 nano segundos le dice que si, y luego te obliga a que hagas lo que antes juró frente al credo de la empresa que no lo iba a hacer. Creo que el secreto es decir un si a medias, explicandole las consecuencias que traerá es sí…
Deberíamos tener esa maxima impresa encima del ordenador. Y creo que no estaría de más que fuese asignatura o tema en escuelas de diseño, publicidad….. el como teratar a un cliente SIN PERDER LA DIGINIDAD.
El otro día lei en un blog (no me acuerdo cual) una frase que me parecio también muy buena y alentadora:
SI TU AGENCIA NO TE DA PROBLEMAS, CAMBIA DE AGENCIA. (no se si literlamente era así pero venia a decir esto)