Intrigado me hallo


A la izquierda, la portada de El País Semanal del domingo 3 de enero de 2010. A la derecha, la misma foto pero del reportaje interior (pinchad en la imagen para ampliar)

¿Notáis algo extraño? ¿No se supone que deberían ser iguales? ¿Por qué la imagen de portada está retocada y la del interior no? ¿Querrá eso decir que las revistas retocan las fotografías sin permiso de sus autores? ¿Qué le parecerá a Jerónimo Álvarez, el fotógrafo, todo esto?


8 respuestas a “Intrigado me hallo”

  1. No esta retocada, solo cambia un poco el brillo y el contraste. Esto puede ser por el tipo de papel en el que se a impreso la imagen, ademas de las diferencias de que genere tu escaner!

  2. Lo del escaner es una putada porque no se ve bien. Pero tengo la revista y es demasiado como para que sólo se haya hecho por la diferencia de papel.
    De todas maneras es mil veces mejor la de la portada que la del reportaje así que me pregunto por qué no dejaron las dos imágenes retocadas…

  3. deben hablar y hablar y hablar con el autor.

    es mejor para una tapa
    es publicable por ende economicamente rentable para la revista y para el autor

    si se retoca que se lo menos posible

    saludos

  4. Estoy con la opción de que varía por la calidad del papel. Para las portadas se utilizan estucados de cierto gramaje y para los interiores papeles de fumar bajos en cloro (más amarillos) y con un acabado estucado mucho más imperfecto. Básicamente creo que aquí estriba la diferencia.

    En cualquier caso, con la que está cayendo hoy en día en el tema «retoquístico», yo no le llamaría retoque a un ajuste de niveles que también estará seguramente presente.

  5. En pantalla no se aprecia una gran diferencia, tan sólo el tema del contraste (en la foto del interior las sombras son más oscuras y el claroscuro más acentuado).

    Coincido con los comentarios anteriores: No se aprecia «retoque», tan sólo ajuste de la luz (niveles), que también podría ser porque en las portadas se usa papel satinado de otro gramaje que en el interior (para papeles interiores el gramaje es inferior y se trata de un tipo de papel más poroso).

    Seguramente la foto de portada es la más fiel a la foto original, ya que considerando las «deficiencias» de un papel de menos calidad como es el de las páginas interiores, se tienen que reajustar los niveles y el brillo de las fotografías.

  6. Bleh, sois una pandilla de crédulos. Menos mal que estoy yo para iluminar vuestro camino…

    ¿Perdón? Ah, sí sí. Es aquí. ¿Perdón? ¿Qué tratamiento? ¿Cómo que veo visiones? ¿Pero quién les ha llamado? SOCORROOO!!! ME SECUESTRAN UNOS SEÑORES DE BATA BLANCAAAAA!!!!