Una de patentes


Fotografía: F. Zizola/Magnum

– ¿Qué va a pasarme ahora, doctor? ¿Podré curarme?
– Te haremos más pruebas y te daremos todos los medicamentos que estén a nuestro alcance.

Esta es la respuesta que reciben muchos enfermos de SIDA en África. Las causas… pregúntenle a los laboratorios Abbott.

Según denuncia Médicos sin Fronteras, esta compañía farmacéutica -responsables de un medicamento comercializado con el nombre de Kaletra®- está poniendo dificultades para el acceso de países en desarrollo a una nueva versión de éste resistente al calor. Es más que evidente, que esta nueva versión del Kaletra® es casi indispensable en lugares en los que la refrigeración, brilla por su ausencia.

«Abbott goza de la patente de este medicamento, lo cual les concede un monopolio en el mercado hasta que se pueda disponer de una versión genérica.«, dijo el Dr. Rowan Gilies, presidente internacional de MSF.

Actualización
«Las leyes permiten suspender una patente ante una situación de emergencia o cuando el medicamento se declare de interés público» así que el gobierno brasileño se puso manos a la obra y llegó a un acuerdo con Abbott.

Pero las patentes siguen dando problemas.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

6 respuestas a «Una de patentes»

  1. Avatar de ponge
    ponge

    Y luego tenemos que ser democratas y creer en el sistema y bla bla bla bla bla.
    Que asco

  2. Avatar de Xenmate

    Tranquis que ya se pondra Brasil a fabricar los genericos…

  3. Avatar de Carlos el Rojo

    Pues es verdad. Voy a actualizar. Joer Chenmate, estás en todo.

  4. Avatar de *Blue*Princess*

    tengo que actualizarme

  5. Avatar de La lechuga

    Nos equivocamos al pensar que los políticos tienen el poder. Las multinacionales energéticas y las farmacéuticas tienen el poder absoluto, pueden arruinar países y enriquecerlos hasta pudrirlos.

    Hace ya algún tiempo en Radio 3, en un programa llamado «pioneros» hablaban sobre las influencias de las grandes farmacéuticas sobre las investigaciones de medicamentos que curarían o mejorarían enfermedades como el SIDA, enfermedades coronarias o Cancer. Venían a decir que «no están interesadas» en conseguir un medicamento que mejore estas enfermedades ya que sus mayores beneficios vienen precisamente de la venta de este tipo de medicamentos. Escalofriante. Tengo la documentación en word, a ver si consigo colgarlo.

  6. Avatar de Carlos el Rojo

    *Blue*Princess* : No entiendo lo que quieres decir.

    lechuguín: Fíjate si tienen poder las farmaceúticas que deciden sobre la salud de la gente. Ellos dicen quién vive y quién no. Si encuentras el documento ese, pásamelo.