Horror en Cachemira


Foto © Juan Carlos Tomasi

(…) Cuando le preguntamos por qué un conflicto tan cruel merece tan poca atención por parte de la prensa internacional, utiliza los dedos de la mano izquierda, a modo de las cuentas de un ábaco, para enumerarlas.

Primero: este conflicto es de los más largos del mundo.
Segundo: la imagen que la India tiene en Occidente es la de un país de Gandhis, como si aquí no fuera posible la violencia.
Tercero: ha habido tres guerras entre Pakistán y la India por Cachemira, pero ahora se ha reducido a un conflicto musulmán, lo que ha empeorado su imagen.
Cuarto: todo el mundo tiene miedo a la independencia de Cachemira porque está rodeada de cinco países, todos con intereses en la región.
Quinto: la imagen exterior de la India, que es la de una democracia, no favorece la resolución del conflicto. Si la causa del Tíbet recibe tanta atención mediática, es porque detrás está China, que se percibe como un país no democrático

Esta es la respuesta de Khurram Parvez, de 32 años y coordinador de varias organizaciones civiles en Cachemira, a una pregunta que le hace Juan José Millás en este crudo y desgarrador reportaje producido con la colaboración de Médicos Sin Fronteras. De obligada lectura, reflexión y actuación.


Publicado

en

,

por