
Cuando me compré el mac mini venía con un disco duro de 80 gigas y pensé que no sería capaz de llenarlo nunca. Hoy me quedan poco menos de 3. Este hecho hizo que me planteara algunas cosas.
Por ejemplo que, gracias a la piratería, hay mucha gente que se está forrando de forma “legal”. Los fabricantes de discos duros, cds vírgenes, reproductores de mp3, las compañías que te ponen internet en casa y, por supuesto, la SGAE.
La SGAE porque compensan la falta de ingresos por ventas de cds originales con el aumento en las ventas de cds y dvds vírgenes. Todo eso sin olvidarnos de lo que cobran por las impresoras y demás estafas que tienen por ahí. Por H o por B, la SGAE siempre se forra.
Los fabricantes de ordenadores y demás artilugios digitales se frotan las manos con la cantidad de posibilidades que brinda el descubrir nuevos tipos de archivos o programas. Ahora puedes disfrutar las películas en versión original con subtítulos. Puedes darle al play al iTunes y estar escuchando música aleatoriamente durante horas. Incluso te muestra la portada y las letras de las canciones con plugins varios.
Luego están los artistas. No sé si hay datos al respecto pero estoy convencido que ha aumentado la asistencia a conciertos y festivales en los últimos años. El poder descubrir nuevos grupos tranquilamente desde tu casa hace que escuches más música y, por lo tanto, que te gusten más cosas.
Vamos que ser pirata ayuda a mejorar la sociedad y da trabajo a mucha gente. Aunque hay muchos que siguen sin entenderlo.
Comentarios
10 respuestas a «Los piratas somos buena gente»
Yo no soy pirata
killo, bajate Illinoise de Sujan Stevens. Buen disco.
A ver si terminas con esos 3 Gigas de mas cohones.
Joer pues no veas si es largo el puto disco para terminar con mis 3 gigas… Ahora en serio, me lo bajaría pero no lo encuentro. Además ¿qué tipo de música es? Porque «alomojó» me recomiendas algo tipo Milli Vanilli o MariTrini… Que, contigo, nunca se sabe.
No lo encuentras porque soy un lerdo y te he dado el nombre mal.
Sufjan Stevens, un multi-instrumentalista Yanki que jace canciones muy curiosas.
mola
te lo juro
Ok, te haré caso. Bajandoooooo…
Ya te contaré
Ya lo estoy escuchando. Rarito eh. Voy a tener que escucharlo con calma. Hay veces que se me parece un poco a Air mezclado con Rufus Wainwright (por los arreglos musicales, más que nada). No sé, no parece que esté mal. Tarda en entrar pero parece que, cuando entra, se queda…
Aunque el tipo podría poner títulos más cortos. Mare mía.
Coño hay una que conocía de antes. La de Chicago. Además me gustaba mucho. Mira tú…
jeje, has caido. excelente.
por cierto, el tio toca TODOS los instrumentos del disco menos el viento metal en un par de ellas.
bueno, que, que te paice?
Si te gusta y no conoces, The hour of the bewilderbeast de Badly Drawn Boy es similar y muy bueno tambien.
Y si lo hay en emule o ande sea, bajate Wonderworld de Paul Anka. Es la hostia.
nada, ni puto caso.