Ya te echaba de menos payo. Esos comentarios siempre tan constructivos xD.
Que sepas que yo tengo la playa al lado todo el año (jódete) y lo que busco siempre que me voy es precisamente sitios vírgenes. Aunque eso es casi labor imposible porque siempre están abarrotados.
Los dos últimos viajes fueron a Caños de Meca (cada día está peor) y a la costa de Lisboa. La Praia do Guincho es alucinante. Aunque parece que hoy llueve.
A mí la playa me parece de los más aburrido. Me lo paso mejor en la piscina. De hecho, después de vivir 4 años en Granollers, a 15km de la playa, habré estado 5-6 veces.
Pero aquí en Madris to los puentes hay atascos p’a ir a Valensia, Alicante y Mursia… eso sí, luego somos mu ecologistas y tal y tal.
Hombre la piscina mola. Te puedes tirar de cabeza, nadar y no tienes el inconveniente de la arena. Pero la playa no es sólo para tomar el sol. Por lo menos para mí. Lo grande que tiene estar en la playa es el mar. Y el paisaje. Por eso esta viñeta de Forges.
Hay que intentar conservar lo que queda de nuestras costas para el ocio bien entendido. Para poder pasear en invierno viendo el paisaje. Para perderse.
En definitiva, ya hay sitios como Cullera, Gandía o Salou, y no hacen falta más.
Estoy con el rojo. Todos esos sitios es como entrar en un Bershka. Da igual que vayas a la costa brava que Sanxenxo. Son todos iguales. Hotel, Hotel, Hotel, Apartamento, Hotel, Hotel, Hotel, Hotel, Súper para guiris, Hotel, Hotel, Hotel… y así sucesivamente.
Las reservas naturales litorales no son un terreno para construír franquicias del turismo, y yo personalmente DETESTO esos lugares.
ponge
Esto no era parameterse con los constructores e inmobiliarias????
Comentarios
8 respuestas a «Forges»
Ya ya.. pero luego todos a la playita en Agosto.
Ya te echaba de menos payo. Esos comentarios siempre tan constructivos xD.
Que sepas que yo tengo la playa al lado todo el año (jódete) y lo que busco siempre que me voy es precisamente sitios vírgenes. Aunque eso es casi labor imposible porque siempre están abarrotados.
Los dos últimos viajes fueron a Caños de Meca (cada día está peor) y a la costa de Lisboa. La Praia do Guincho es alucinante. Aunque parece que hoy llueve.
A mí la playa me parece de los más aburrido. Me lo paso mejor en la piscina. De hecho, después de vivir 4 años en Granollers, a 15km de la playa, habré estado 5-6 veces.
Pero aquí en Madris to los puentes hay atascos p’a ir a Valensia, Alicante y Mursia… eso sí, luego somos mu ecologistas y tal y tal.
Además de aburrida, la playa es sucia, tol dia rebozado en arena, ¡que asco!
Hombre la piscina mola. Te puedes tirar de cabeza, nadar y no tienes el inconveniente de la arena. Pero la playa no es sólo para tomar el sol. Por lo menos para mí. Lo grande que tiene estar en la playa es el mar. Y el paisaje. Por eso esta viñeta de Forges.
Hay que intentar conservar lo que queda de nuestras costas para el ocio bien entendido. Para poder pasear en invierno viendo el paisaje. Para perderse.
En definitiva, ya hay sitios como Cullera, Gandía o Salou, y no hacen falta más.
Estoy con el rojo. Todos esos sitios es como entrar en un Bershka. Da igual que vayas a la costa brava que Sanxenxo. Son todos iguales. Hotel, Hotel, Hotel, Apartamento, Hotel, Hotel, Hotel, Hotel, Súper para guiris, Hotel, Hotel, Hotel… y así sucesivamente.
Las reservas naturales litorales no son un terreno para construír franquicias del turismo, y yo personalmente DETESTO esos lugares.
Esto no era parameterse con los constructores e inmobiliarias????
Si empezamos con mariconadas…..
Tú puedes hablar sobre el tema con conocimiento de causa ya que has estado en la Manga. Eso debe ser la hostia ¿no?