Los de El Intermedio pusieron este vídeo hace un par de días.
La gente de Amnistía dice, y no les falta razón, que «para pasar página, primero hay que leerla«.
Eneko lleva dos días dibujando lo que muchos pensamos.
No tengo mucho más que añadir. Sobre todo porque no entiendo cómo puede haber gente a la que le moleste todo esto.
12 respuestas a “Haciendo memoria”
Con tu permiso, no lo puedo evitar:
¡HIJOS DE LA GRAN PPUTA!
No es sólo la derecha más repugnante la que se niega a tratar estos temas, sino también una gran parte del Psoe. Es como si tuvieran un gran pacto encubierto que asegurara no sacar ciertos trapos sucios, como si la suciedad salpicara a todos.
Son lo puto peor, la verdad.
Gentuza, eso es lo que son!!
La dignidad no es mercancia política.Continuarán diciendo que no es necesaria una ley de memoria histórica.A veces me averüenzo de mi pais…(cada vez más)…
Eso, eso. Que desentierran a mis bisuabuelos y a los seis hermanos de mi abuelo de entre los 5 y les 22 años que descansan en alguna fosa de Paracuellos de Jarama por ir a misa. Que tienen que estar preciosos.
Lo que me parece es que deberiamos aprender de los que se batieron el cobre tanto los que ganaron la guerra como los que perdieron y dejar a los muertos donde están. Muertos y malenterrados, no resucitar viejas rencillas que no llevan a ninguna parte. Si mi abuelo perdonó, yo no soy nadie para no hacerlo. Y mucho menos quien no perdió a nadie.
Pero el gran servicio de marketing de Zapatero está dando sus frutos, toda la opinión publica hablado de esto y tirandonos los muertos a la cabeza mientras esta crisis que hace un año era inexistente y que hablar de ella era «antipatriotico» nos estalla en la cara.
Borregitos que somos.
No seas demagogo eyedropper y no vengas con historias para no dormir. Para mucha gente es importante esto y no entiendo que a nadie le pueda molestar. Es absurdo.
¿En serio piensas que porque unos señores recojan unos huesos -o lo que sea que quede- de un sitio, los lleven a otro, echen unas lagrimillas por el medio y por fin se queden tranquilos, se vayan a resucitar rencillas?
Pues no lo entiendo, insisto.
Y luego los de la derecha se quejan de que les llamen Fachas. Menudos hijosdelagranputa
En el listados de desaparecidos de guerra, verá que aparece la familia Guzman Azcárate Larumbe. Y Carlos Azcárate Larumbe era mi abuelo. Por cierto el señor Santiago Carrillo dirigía el cotarro de los paseíllos en esa época. Quizás por eso sea uno de los que ha dicho públicamente que les muertos están mejor donde están. Y lo ha dicho en telecinco, y Felipe Gonzalez también se ha opuesto. Llámenme demagogo pero es lo que es.
Y si no se resucitan rencillas.. Porqué hay gente que ya esta llamando hijodeputa a mis familiares, amigos y conocidos que son del PP o de derechas, que pasaría si ellos se pasaran por su blog y demostraran tan poquita educación y respeto por quien piensa diferente. No Don Red, a mi piensen lo que piensen no se me ocurriría insultarles y a ellos tampoco si tuvieran los cojones de decírmelo a la cara entonces.. se llevarían una ración de demagogia de la buena.
¿De verdad creen que en los campos de España solo hay Republicanos?. Esto no va de izquierdas ni derechas. Esto va de revanchismo puro y duro. Y el que ha parado esto no son las derechas si no los Jueceeeees.
Ojito que diría lo mismo si alguno pusiera HIJOS DE PUTASOE. Porque el hecho es lo mismo. Me da mucha lástima que una guerra no nos enseñara nada.
En principio me parece bien, pero mal llevado. Aquí hubo una llamada «transición», en que se decidió pasar página.
Todos, o casi todos tenemos familiares detenidos o muertos en la guerra y posguerra. En mi caso por los dos lados. Un abuelo miembro de Uniò Catalanista y preso en una checa del PSOE, y un tío, anarquista, preso en la posquerra.
Para hacer esto bien habría que prohibir o «refundar» los partidos participantes en represiones, paseos, asesinatos o cárceles-campos de concentración; como Falange, PSOE, Partido Comunista, Partido Tradicionalista (una parte de él, curiosamente, ahora en el mundo abertxale), Uniò, PNV…
Viendo lo que se lee por aquí, y conociendo lo que conozco de mi familia. Estoy completamente seguro que utilizar los muertos y presos para hacer la actual «política del interés» da grima.
Y digo, memoria histórica SI, pero bien.
Por cierto, los que la promueven con ímpetu son los del PSOE, con papás del régimen de franco, los peperos tienen la vergüenza de callar la boca en este asunto.
Que yo sepa en ningún momento he hecho distinción entre fusilados de ningún bando, eso sí. Me parece extraño, y con ello no quiero entrar en polémicas de ningún tipo, que siendo fusilados del bando «ganador» y teniendo 40 años de dictadura militar por esa parte, no hayan dado sepultura a todas esas personas.
De todas formas no entiendo que se mencione a los muertos del otro bando que están en las mismas condiciones para decir que no te parece bien esta iniciativa. Es decir, que porque haya más gente «tirada en la calzada» tengamos que pasar de todos me parece absurdo. Estoy más con lo que dice maker. Habría que mirar por las personas y no por el bando que les tocara defender. Pero en ningún caso pasar de las personas para las que es importante el recuperar los restos de su familia ¿no?
Por cierto, siento haber tardado en responder pero ando medio liado con temas de curro. Mil perdones.
La verdad es que todavía no había tomado una posición a este respecto, y eso que me toca porque mi abuelo paterno murió fusilado con 43 años y que yo sepa mi familia no tiene ni la más remota idea de dónde se encuentra enterrado. Nunca les he odio hablar de ello… Y a mi abuelo materno, que por suerte vive, aunque ha sido comunista toda su vida, paso 8 años en la cárcel por robar un camión de pan en Sevilla para repartirlo entre los pobres. Por suerte sobrevivió, pero no paso igual con muchos de sus amigos y familiares…
La cuestión es que hay gente para la que los lazos de sangre son más importantes que comer mañana, y eso es tan respetable como que te la sude que tu bisabuelo esté enterrado en un solar, amontonado entre cientos de cadáveres (dos caras de la misma moneda).
La cuestión es que nadie debería decidir que recuerda o no una persona, y lo que le duele dentro. Ni un político, ni un ciudadano, ni un juez. Es una decisión intima y personal, y cada uno debe emprender su campaña como decida, así que cualquier opinión vertida en estos u otros comentarios no debería ser rotunda, o posicionarnos de uno u otro lado con manidos comentarios, y menos quitándole importancia al asunto.
La sociedad española tiene un problema serio de memoria, me da igual si es o no histórica. Desde mi punto de vista, esto no es un problema político o judicial, es un drama humano real, y mucho más reciente de lo que parece, o es que no os habéis dado cuenta de que hace cuatro días nos contaban que el efecto 2.000 nos iba a fundir todos los ordenadores y mirad donde estamos ya, a punto del 2.009. La dictadura está ahí al lado, y nuestros padres la llegaron a conocer, en mayor o menor medida, no se porque los más jóvenes tenemos que dar de lado a la historia de nuestro país, se supone que somos el futuro, y hay que aprender de los errores, y no solo de los propios… Pero no, mejor miremos hacia adelante, que total, la dictadura no fue na, se estaba mejor con Franco!!!! Arggggg
al cabo de los setenta años,y una vez acordado entre los partidos el pqasar pagina,lo unico que se debia hacer es eso,pasar pagina y dejar la cosa como está pues bastantes dusgustos nos tocó vivir en aquellos entonces para tenerlos que revivir de nuevoSi la cosa se removiera de nuevo -Dios no lo quiera-,cuantas venganzas y rencores se despertarian.Señores politicos,por favor,dejen ya de remover historias desagradables y vamos a vivir un poco en paz,que bastante nos está cayendo para tener que desviar la cosa para otro lugar.