La Publicidad nos importa a muchos. Por eso, en Autocontrol anunciantes, agencias y medios trabajamos por una buena publicidad: una publicidad veraz, legal, honesta y leal.
Así se presenta Autocontrol. Una asociación destinada a velar porque haya una publicidad responsable. Y, quitando que «veraz» y «publicidad» no me pegan en la misma frase, es cierto que este tipo de iniciativas son necesaria ya que la publicidad tiene una responsabilidad social grande. Pero claro, y ahora viene el pataleo que esperabais, ¿qué pasa con el resto de las cosas que asoman por la tele?
Me refiero a los telediarios con sus partes de muertos y sus «noticias» de sucesos. Puro morbo al servicio de los comensales a la hora del almuerzo. Me refiero a los programas de cotilleo en los que lo más bonito que se puede decir del prójimo es que es un poco puta o un borracho. Me refiero a las cadenas tipo MTV con sus programas seca-cerebros… No sé, la verdad es que estoy un poco cansado de que todo el mundo se fije el objetivo de controlar la publicidad y de encumbrarla como ejemplo de todo mal que hay en la sociedad. A una agencia de publicidad le puede caer encima tanto la gente de Autocontrol, como el observatorio de la publicidad no sexista autonómica de turno o la de la protección de la infancia y hacer de una campaña cualquiera pasto de las llamas. En un tris además. Pero luego está el doble rasero que hace que un niño, un adolescente o un adulto leído y culto sepa a pies juntillas que Rudolph Van Bolas enseña la minga en sus vacaciones veraniegas en Puerto Banús, por ejemplo.
En fin, como decían Extremoduro: «o todos a la veeeeez, o todos o ninguno«.
Comentarios
5 respuestas a «Yo me autocontrolo pero ¿y tú?»
Pues sí, a veces parece que la publicidad es la causante de todos los males. Si el tabaco perjudica la salud, se prohíbe la publicidad de tabaco… Si un producto no es sano por colesterol o demás, se prohíbe la publicidad del producto… Cabe preguntarse, si un producto es tan perjudicial que no debe ser anunciado ¿por qué se vende? Aún así, que exista un organismo que vele por la profesionalidad de su profesión (valga la redundancia) como Autocontrol, no puede más que repercutir positivamente.
No podría haberlo dicho mejor.
PD: Sobre lo de Autocontrol albergo serias dudas. De primeras es necesario pero como se pongan en plan «nazi» la jodimos.
yo creo que no debería existir este tipo de asociaciones, que toda empresa debería de asumir su repercusión y responsabilidad social y determinar y controlar sus contenidos… y si, la publicidad no tiene la culpa de todos los males del mundo, lo que pasa es que es explícita, a mi me molesta particularmente cuando se critica en plan… es que claro mienten mienten… vamos a ver, se trata de mensajes que se suponen dirigidos a audiencias racionales que son seres humanos que piensas y son capaces de distinguir lo que es publicidad y lo que necesidad a la hora de comprar un producto… me parece peor la no veracidad en los medios de comunicación y en las empresas….
lo de «organismo» ya me suena mal. seguro que ya tienen sus sueldines, prebendas y subvenciones.
creo que la publicidad en sí, ya es mala, vender un producto exagerando o inventando sus «virtudes». «bondad» o «maldad» la dará el resultado de la campaña. ¿o es que damos por hecho que el ser humano es un imbecil?
lo de autocontrol es un estupidez, como cuando quitaron anuncios de enanos porque ofende a los enanos, que aún recuerdo yo aquel anuncio de Retevisión donde su pequeño actor dijo, tras la retirada del anuncio: Yo tengo una familia, que me dejen ganarme el pan y se dejen de gilipolleces.
Pues eso.