…publicistas que se ponen morados y la gente de a pie que nos empezamos a poner negros. Basándonos en esta amplia gama de colores y la sinvergüenza de los fabricantes de coches y de las agencias de publicidad que se han subido al carro de lo verde sin ningún pudor, la gente de Greenpeace ha puesto en marcha esta web para que puedas elegir la publicidad de coches que más engañosa te parezca.
Puedes ver varios spots con un textito en la parte inferior aclarando algunos aspectos que a los fabricantes se les «olvidó» incluir en el comercial definitivo. Revelador.
Visto en The Orange Market en el que Javier nos invita a echarle un ojo a este más que interesante post de Miraloqueveo.
8 respuestas a “Coches verdes…”
Allá voy: la publiciadad que aparece en la web de greenpeace no me parece del todo engañosa. Salvo la del TOYOTA ninguna vende la sostenibilidad como eje cental del spot. Utilizan la naturaleza como elemento estético pero no de concepto.
Tal vez éticamente no sea lo más adecuado asociar coches a tonos verdes y dibujos de árboles, pero decir «NO» al anuncio de volvo por ejemplo me parece cortar un trabajo creativo. Otra cosa es que se regule más la publicidad de vehículos (tipo leyendas de emisiones más notables…), que se graven los coches más contaminantes… etc.
Por otro lado, hay que saber que de todas estas empresas, TOYOTA es la única que tiene en el mercado un coche híbrido de alimentación por gasolina y electricidad. No es suficiente, está claro, pero creo que es un gesto y seguramente nadie de los que aquí leen tenga este tipo de coche.
Así que la publicidad del Volvo es un mero ejemplo creativo eh pájaro. El hecho de que cuando sale el coche sea todo arcoiris, árboles verdes y planticas no significa nada, eh. Que cuándo alguien no lo quiera se vuelva todo nublado y triste, tampoco ¿no? Já!
Y que Toyota tenga un híbrido que casi nadie puede pagar (desde 24.500€ según su web) no es de alabar precisamente.
Chúpate esa lechungo.
Los mejores (aunque no de vehículos) son los de repsol ypf y endesa. Que hariamos sin estas dos grandes compañias y su compromiso social, todas las noches doy gracias a Dios por que existen y se preocupan por nosotros ya que estan consiguiendo un mundo mas humano. Perdonad un momento queridos amigos pero me esta saliendo una ulcera sangrante.
Es sólo un modelo, y es una berlina de gama media-alta, está claro que aunque hagan coches híbridos nos los van a regalar.
Desgraciadamente, en el futuro el «no contaminar» se va a traducir en que todos nos vamos a tener que rascar bastante más el bolsillo porque cuando compremos algo, vamos a comprar el producto y compraremos su gestión residual. Hoy en día estamos acostumbrados a los precios de los chinos (que pasan olímpicamente, nunca mejor dicho, de los asuntos medio ambientales) y que las cosas se compran, se usan y se tiran; y ahí se acaba todo. No señores. Hay que gestionar el residuo y eso cuesta dinero, y las alternativas «verdes» cuestan dinero. Tal vez podría y debería ser de otra forma, pero eso es así: la fabricación de un plástico biodegradable y bajo normas de fabricación sostenibles, es más caro que un plástico contaminante y con una producción tóxica.
amén
La verdad es que cuando me pillo un coche nuevo, lo primero que miro es que la carrocería me mole, después las prestaciones y después si se abate bien el asiento del pasajero.
Pienso que esa es la manera en que piensa casi todo aficionado a los coches entre los que me incluyo en parte por que a mi me gustan los coches clásicos que contaminan y consumen que da gloria bendita. Por mucho verde que pongan en el anuncio… como el coche sea feo y no ande no se comen un colín.
La filosofía del “para lo que nos queda en el convento…me cago dentro.”
Tú tira piedras…
La publicidad engañosa no hace sino reflejar la «Ética engañosa» de la que actualmente están impregnadas todas las empresas no por razones de ética o moral ni siquiera por concienciación, se trata simplemente con cumplir la legislación en proceso que tendrá su final en Europa en 2015. A partir de ahí se establecen unos briefings que recibe gente que lo mismo vende que adena es cojonuda como que renault no emite CO2, que a ellos les van a pagar igual y tienen que tratar de estar dentro de las leyes, las de la publicidad así que pueden ser moralmente engañosas, pero no legalmente, la diferencia está, como en todo, en los matices.
Que miente… no diría yo eso, yo diría que no dice toda la verdad, pero eso no es mentir, lo mismo pasa en cualquier tipo de organización incluso las de carácter no lucrativo, greenpeace vende concienciación (que no es nada reprochable que conste), denuncia social, y también son fines publicitarios, así que me parece un juego lícito, tanto el de las campañas de coches como el de greenpeace.
A partir de ahí, si la gente, ya sea a la hora de comprar un coche, ya sea a la hora de afiliarse a una organización como greenpeace ya sea a la hora de comprarse herbal essence, tiene capacidad de racioncionio, podrá ahondar más (la compra de un vehículo implica una búsqueda de información detallada del mismo)o menos o dejarse llevar por la publicidad, pero, a pesar de que se trate a la gente de manera que se les envíe un mensaje sencillo y entendible, esto no quiere decir que se les considere auténticos imbéciles, ahí está el consumidor para recibir el mensaje, analizarlo (si le interesa y sino obviarlo)y actuar en consecuencia.
Ya, ya se acabó…