Tenía un tocho de post escrito con enlaces, información, incluso algún chiste que me había quedado muy bien, pero el cabrón del anti me ha pasado una web que me ha petado el Safari.
Así que ajo y agua. Os invito a ver esta colección de más de 100 portadas de discos de Blue Note que me he encontrado donde siempre y me voy a ver buscar a éste para darle un par de collejas. Hale.
23 respuestas a “Más de 100 portadas de discos de jazz”
Que cosa tan chula oye!!
Buh, menudo vicio. Hace tiempo recorría las tiendas en busca de vinilos de Blue Note (como mucha otra gente, me imagino), pero dejé de tener tiempo para escucharlos y para seguir buscando. Pero ese de hubbard del post lo tengo :)
Por cierto, ya veo que en la blogosfera todo está definitivamente conectado… Por Antihéroe lo digo…
Un saludo.
Yo también tenía ese link por ahí hace tiempo, por cierto no hace mucho hablé del gran Reid Miles, el diseñador durante 11 años de las portadas de los discos del sello Blue Note, un «mostruo».
Sau2
Además hay un par de libros muy buenos con las principales portadas. Yo los compré en el Vips hace tiempo, no sé si aún andarán disponibles…
Que cabrón!, encima que yo te incito a usar Firefox… ya no me amas :_( y ano hay amor!
dije anoooooo
Guillermo: Al final paramos todos por los mismos sitios. Internet viene siendo como ir a un tipo de bar. Ahí te encuentras con todos los conocidos. Por cierto, seguiré el blog de J&B a partir de ya.
Anti: menos mal que has dicho ano y no culo.
Que putada… XDDD.
Hay un catálogo maravilloso, completo y flipante (yo lo tengo jeje) de una expo que hubo en el IVAM, Jazz gráfico.
En Iberlibro lo encuentras:
http://www.iberlibro.com/servlet/SearchResults?sortby=3&sts=t&tn=jazz+gr%E1fico&x=69&y=14
Besitos desde la Caja 7
Señorita Puri
Guenisisisima la recopilación. Además, el comentario de Guillermo me ha recordado las horas en La Metralleta, con 1000 pelas en el bolsillo, tratando de decidir que disco de la Blu Note merecía más la pena. Y luego, con lo que sobraba, cañita en el Parrondo, que te daban unos pinchos con los que casi comías.
Osti. Ma salido el agüelo cebolleta ¿Será que es viernes y no me apetece currar?
Pues porque no se me ocurre ninguna historia que contar, que sino me unía porque ganas de currar no tengo ninguna.
Jeje, yo también fui de los de Metralleta, pero sin cañita. Luego acabé aburguesándome y los compraba en Satanasa (se llama así?), la tienda de Munster del Rastro. Luego llegó un momento en que los iba teniendo todos y sólo había repetidos allí…
Yo me pasé a una tienda de Principe de Vergara, pijina de pinta y con mucha «oreja de van gogh» en el escaparate. Luego resulta que el dueño sabía de Jazz lo que no está escrito. Ese tio me ha conseguido un par de discos impresionantes y me descubrió algún Lester Young o las colaboraciones prodigiosas de Django con Grapelli. (¿donde estará ese disco?)
Ole. ole. Seguid hablando que me estoy planeando una ruta guapa para cuando baje al foro.
Nano!! Esa es mi tienda de discos de toda la vida, el dueño es Tito y como bien dices se las sabe todas y te pide de importación todo lo que puedas encontrar o de lo que le des la mínima referencia. Desgraciadamente para mi no es así en todas partes me mudé hace 4 años fuera de Madrid y hace tiempo que intento buscar los datos de Melody para llamarles y ver si me pueden conseguir algunas cosas ¿no conservarás la bolsa y me pasarás el teléfono? Gracias, gracias, gracias.
PD; los datos de los libros de los que habláis, para quien quierqa conseguirlos son los siguientes:
The Cover Art of Blue Note Records The Collection
Autores: Graham Marsh and Glyn Callinham
ISBN 3-283-00440-4
Edita, (la edición que yo tengo) Edition Olms Zürich
Cualquier librero medio bueno os puede averiguar la distribuidora que lo importa y os lo consigue.
Eb Amazón y otros sitios web, también lo venden:
http://www.jazzscript.co.uk/books/artbluenote.htm
http://www.amazon.co.uk/Cover-Art-Blue-Note-Records/dp/1855850966
Jajaja! Que bueno, Cata! Me ha encantado! Porque mira que Principe de Vergara es largo y me podía referir a cualquiera!
Pues déjame que lo mire. Yo llevo viviendo 2 años en Aranjuez, pero sigo trabajando muy cerquita de Plaza de Castilla. Me paso y lo miro, porque creo que la tienda cerró, pero no estoy muy seguro.
Dame uno o dos días y te contesto… y de paso me compro unos discos.
Por cierto, ElRojo: mil gracias por el aviso, amiguete. Se te da genial el pluriempleo. jeje
Como te empiece a cobrar…
Sííí, es largo ¡¡¡¡pero no hay otra o había(creo)y menos con las características descriptivas que das del dueño (je,je!!! De todos modos me acabas de dar el disgusto del siglo con lo de que cerró. En fin te agradezco muchísimo el esfuerzo de pasarte cuando puedas…
Cata: esta mañana me he pasado por allí y, efectivamente, ni rastro de la tienda.
Que bajón!
Por cierto, lo estuve pensando y tienes razón: no recuerdo que en Principe de Vergara hubiese otra tienda de discos que no fuese esa. Curioso.
Nano:
¡Qué disgusto!! Ya tengo duelo para varios meses. ¡¡¡qué dolor!!! Ahora que por otro lado, no me extraña. Me marché yo que me dejaba del orden de los 200-300 pavillos al mes y se marchó Albert, que era otro habitual de la tienda, amigos todos y se dejaba como el doble que yo todos los meses… ¡¡¡nosotros somos los culpables!!!! Imperdonable, haré penitencia varios días.
En todo caso gracias mil por pasarte e intentarlo.
Por cierto, De Grappelli con Django tengo una grabación bastante buena, si te interesa puedo ripearla para enviártela… Todos son temas grabados entre 1935 y 1939, en París y Londres. 20 temas. (Proper Records, Esential Masters of Jazz)
bueno pero cerca de escridiscos todavía quedan algunas donde encontrar joyitas…. ains… mis primeras visitas a madrid fueron a una metralletas que estaba en un sótano… ¿puede ser?… mi hermano compraba discos allí…. qué tiempos…
muy bueno saludos!!
http://www.estudiocromatic.com.ar