Absence of water (Ausencia de agua) nos ofrece la visión de una moda pasajera. De unas costumbres olvidadas. De otra manera de vivir. De lo que fue y ya no es. Todo ello con la inmejorable perspectiva de las piscinas abandonadas fotografiadas con maestría por Gigi Cifali, una fotógrafa napolitana residente en Londres que abandonó la topografía para encuadrar historias con su Nikon 401. De lo que, personalmente, me alegro.
Todo esto lo he visto en Pensieri Spettinati (grande como siempre, Francesco).
Comentarios
9 respuestas a «Absence of water»
Muy buenas las fotos, no sabia que pudieran haber tantas piscinas abandonadas, que mal.
Salu2
Me gusta mucho esta imagen. La falta del agua provoca tristeza y melancolía. Muy conseguida. Voy a echar un ojo al resto. Gracias una vez mas!!
Saludooos!
Estas fotos son las que me ponen. Concepto y técnica que bueno para empezar el miércoles de mier… en fin que toca currar como siempre.
Las fotos, guapísimas. Es cierto que da cierta sensanción de melancolía ¿no? Raro, pero cierto.
A mi lo que más me atrae (además de las imágenes) es el que dejase su profesión y se dedicase a su pasión, que rima me ha salido mira tu.
Sau2
Esta foto es la mejor de todas. Al gunas del resto son demasiado convencionales. Creo que esl o malo de las fotos. muchas sólo funcionan a gran tamaño, y hay una tendencia a retratar lo caótico, lo abanadonado, lo sucio creyendo que así es más arte aún.
Yo no lo veo como usted, Señorita Puri. Es más, estuve pensándome muy mucho cuál era la foto que ilustraría el post porque forman parte de un todo y era muy difícil decidirse por una. Cada piscina tiene su historia detrás y eso es lo que las hace tan especiales. Se ve que tuvieron épocas mejores. Se ve claramente que la gente ha cambiado de gustos. Que las modas pasan. No sé, son más que simples fotos… a mi manera de ver, claro.
Hola Carlos. Creo que esta foto es magnífica, sin duda, la mejor de todas, al menos la más espectacular en composición y colores; y desde luego el poder nostálgico, emocional que contienen son el gran activo de esta serie. Mi crítica va dirigida hacia esa tendencia en fotografía a retratar escenas nostálgicas. Y es ese exceso (¿abuso?) de nostalgia lo que hace que todo parezca un truco, una forma de llegar a nosotros el público: el corazón como vía rápida de agradar al lector, dejando para un segundo plano las (incómodas y prejuiciosas )valoraciones estéticas. ;-) p.
Ah bueno, entonces no hablas de esta serie sino de otras. Vale, vale. Supongo que hay de todo, como en botica. Pero yo prefiero las imágenes que van más allá de lo meramente visual. No me gustan demasiado las fotos de moda, por ejemplo.