Vivir en Irak


El pie de foto dice: «La manos de una mujer iraquí se agarran a los lados de un camión en un esfuerzo para que la vean los soldados de la 11 Division de la 42 Brigada del ejército iraquí que distribuyen comida, agua y medicamentos en la Ciudad Sadr, Bagdad (Irak) el 8 de mayo de 2008 durante la operación Iraqui Freedom

La fotografía pertenece a este pequeño reportaje, apenas 16 instantáneas, que se titula Daily Life in Sadr City y que tiene perlas como esta, entre otras.

Por cierto, el otro día leí en una pequeña columna del interior de un periódico importante que un atentado con coche bomba dejó más de 50 muertos en Bagdad. Ya no es ni siquiera noticia. Se ve que las cosas han mejorado mucho desde que se cargaron a Sadam. Menos mal.

, ,

10 respuestas a “Vivir en Irak”

  1. La situación en Irak es menos difícil que en el tiempo de Saddam Hussein», la situación «no es idílica» pero es «es muy buena». La gente puede participar en elecciones, puede hablar libremente, hay libertad en el país.

    Fdo.
    Señor Ansar,de los cojones y olé.

    He dicho

  2. Flipante y vergonzoso que esta semana el tontolculo del primer Ministro Británico se bajase los pantalones ante Bush y reculase diciendo que no retiraría las tropas.

    Sau2

  3. Ahora solo es noticia que el petroleo está caro. ¿A quién le importa la gente que muere dia a dia en Irak? Que poco cuesta olvidar cuando queremos. :/

    Saludos y geniales fotos.

  4. Diosss pero hasta cuándo???

    Y pensar que hay citas como aquella de la película Closer que dice… «Las fotos hacen que el mundo parezca más bello». He aquí el contraejemplo.

    Saludos y lo posteo por mi blog.