Según la Wikipedia:
La revuelta de Haymarket o incidente de Haymarket fue un hecho histórico que tuvo lugar en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos) el 4 de mayo de 1886 y que fue el punto álgido de una serie de protestas que desde el 1 de mayo se habían producido en respaldo a los obreros en huelga, para reivindicar la jornada laboral de ocho horas.
(…)
A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de ocho horas a varios centenares de miles de obreros. El éxito fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas expresó su júbilo con estas palabras: «Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales. El deseo de una disminución de la jornada de trabajo ha impulsado a millones de trabajadores a afiliarse a las organizaciones existentes, cuando hasta ahora habían permanecido indiferentes a la agitación sindical«.
Toda esta historia se la acaban de pasar por el forro los representantes europeos «al ampliar la semana laboral por encima de las 48 horas, hasta un máximo de 60 horas semanales que podrán llegar a ser 78 si “este tiempo se computa como promedio durante tres meses“. Lo que obtendríamos serían, como poco, jornadas laborales de 12 horas» [+].
Por cierto, ¿dónde están ahora los sindicatos? Porque no veo que nadie salga a decir ni una puta palabra.
Actualización
Eneko da su particular visión sobre el tema. Como siempre, brillante.
Actualización 2
Más reacciones. En Mi mesa cojea recogen las que serán, posiblemente, las próximas medidas europeas en temas laborales.
Comentarios
14 respuestas a «De un plumazo»
Ayer estuve oyendo que en la propuesta de ley incluían clausulas como que los periodos de descanso de las enfermeras o médicos durante las guardias no computasen como horas trabajadas.
Le quitamos el voto a las mujeres, abolimos el derecho de asociación y guarrerías así y ¡hala! ¡todos a producir! Verás que prontito levantamos la economía europea.
Estoy contigo en que quiero oir voces airadas. Yo tampoco he oido nada.
Tócate los huevos. Lo estuve leyendo el otro día y quedé flipando. Yo creo que esto lo venían barruntando desde hace tiempo y ahora como hay doscientos frentes abiertos han pensado «aprovechamos ahora que tienen el ojete dilatado para empujar un poco más».
Es la bomba. Dos cosas que me han llamado la atención:
Esta frase de esta noticia de El Pais: «El opting out británico, que ha ejercitado el Reino Unido desde el año 1993 y permite que cada trabajador pueda pactar con su empresario «libremente» el tiempo de trabajo, se va a convertir en norma general europea.»
Y esta foto. Es de las protestas por la subida de los carburantes pero es tan gráfica, me ha parecido tan representativa de lo que está pasando que no he podido evitar compartirla.
Las edad de las cavernas estaba escondida tras el consumo. Ahora lo entiendo todo. Una nueva esclavitud. ¡Qué gran idea!. Si es que desde que se abolió, nada a sido lo que era.RIP el cachondeo.
PD/ Dice mi terapeuta que es mejor tomárselo así, por si algún otro desesperado quiere comentar.
Los sindicatos como casi siempre si no ven que van a sacar tajada no aparecen, que me rio yo de las ayudas que ofrecen al trabajador, por los coj… hay veces que me alegro de ser autónomo y todo.
Sau2
mecagontoloquesemenea, en la tele de plasma, el monovolumen, el apartamento en la playa, el aipod, el 4G, las vacaciones pagadas, las putas pagas extras, el dia de San Valentín, el del padre y el de su puta madre… En fin, me cagüen todo lo que no he podido disfrutar hasta ahora. Quien me iva a decir a mi que el secreto estaba en currar 60 horas semanales, jodio de mi sin saberlo.
Ya nadie protesta por nada, (bueno los camioneros si) o al menos esa es la sensación que tengo yo, nos están jodiendo bien pero no hacemos nada, dicen que no hay gasolina y simplemente cargamos el deposito a tope cuando hay, por lo que pueda pasar. Pero nadie se pregunta por que no hay? por que los ecologistas esos como ellos se hacen llamar de repsol y de cepsa no bajan su precios y no dejan desarrolar otras formas de energía? simplemente nos dejamos joder que triste…
Me encanta este post, bueno vuestros comentarios. Me encanta ver que la gente se cabrea, se indigna, se remueve en su sitio… porque empezaba a pensar que éramos como marionetas.
Gracias por hacerme ver que aún estamos vivos.
GRRR
lo más escandaloso de todo es la sumisión con la que parece que se va a asumir esto, no?
Por qué parece que todo el mundo se entera de estas cosas cuando la ley ya ha sido aprobada o casi aprobada?
En fin yo qué sé, cuánto más pienso más me indigno…
lo de los sindicatos… mejor ni hablar…
Es lo que me decía ayer la Leno. Esto de «Europa» parece demasiado opaco. No hay manera de decir lo que piensas sobre las cosas. Te las traen hechas entre unos pocos y el resto tiene que tragar. Vamos, de democracia poco, poco.
Pues no sé a qué viene tanta queja. Yo jamás he trabajado las horas legales, las 48 anteriores ya eran un sueño. Nunca he pactado «libremente», sino que el curro salvaje y las horas extras se dan por supuestas en este país de mierda. Se mira mal a quien sale a su hora, se le acusa de «mala actitud». Jamás me han pagado una sola hora extra. En mi vida vi ni supe lo que es un sindicato, salvo para los actos televisivos del Día del Trabajo.En fin, seguro que esta cantinela os suena.
¿Y ahora os indignáis por esto? Indignados deberíamos de estar por todo lo anterior. Esto es sólo una más, que no va a cambiar el hecho de que YA TRABAJAMOS MÁS DE 48 HORAS Y DE QUE NO LAS COBRAMOS.
Pues mejor me lo pones. Si hasta ahora trabajamos más horas de las 48 legales, imagina lo que será cuando nos pongan las 65…
Cagoentó: Yo llevo años diciendo que los sindicatos desde hace dos décadas no valen una puta mierda. Una gran y comprometida amiga era enlace sindical de UGT y llego a darme la razón y se largó. Solo miran por los afiliados y no por todos.
Como mikjiwii nunca he cobrado una hora extra y el colmo lo sufrí en la ultima empresa de cuyo nombre no quiero acordarme donde firmé un contrato de 9:30am a 6:30Am se me dijo que no me podía ir antes de las 7:00PM y aun así te daban un toque si no te marchabas después de las 7:30.
Ahora va resultar que el problema de europa son las horas, ¿Pero estamos Locos?, si la mitad del tiempo la mayoría de la gente está tocándose los cojones todo el día. (yo alguna hora que otra). Si sale la ley tendré que montar 7 blogs para pasar el rato porque no pienso currar una mas.