
Que un abuelo se siente contigo y te cuente en primera persona cómo ha sido su vida, sus recuerdos y lo que ha pasado, es una de las cosas que más eché en falta toda mi vida. Básicamente porque mis abuelos no eran de ese palo. Sólo cuando conocí a Don Pedro, me di cuenta de lo que me había perdido. Él se acomodaba en su silla, ponía ojillos vivaces y te contaba, mil veces si era necesario, sus vivencias y sus historias. De la Guerra, de su etapa allende los mares, de su tiempo en chirona… Cuánto se le echa de menos Don Pedro.
En fin, que todo esto viene porque en Radiocable me informan de una web que se dedica a «explicar cómo fue la Historia de España en el siglo XX a través del testimonio de personas mayores de 55 años». Archivo de la experiencia se llama y me ha parecido una de las mejores ideas que he visto en mucho tiempo y espero que tengan un archivo gigantesco así podremos aprender de nuestros abuelos… de todos ellos.
Comentarios
6 respuestas a «Archivo de la experiencia»
Señor Don Pedro. Pedrín. Muchas gracias, Rojeras.
Es cierto, Señor Don. Como sentere me casca.
Hace tiempo estuve en la presentación de un libro:
«Aqui nunca paso nada, La Rioja 1936».
Muchas historias y fotos, todo un trabajo de documentación.
Se ponian los pelos de punta viendo a los protagonistas, abuelos todos, con su traje de domingo en la presentación de su historia personal.
Si un poco rojillo, banderas republicanas y otros elementos ayudaban.
Qué proyecto más bueno… sí señor…
Estoy de acuerdo con Eva, Aqui nunca paso nada, o al menos eso PPretenden algunos.
¿Que se puede esperar de quienes llaman Alzamiento a un golpe de estado y cruzada al asesinato de miles de españoles?.
salut
Pues están haciendo lo mismo en Coruña desde hace unos meses para conocer la historia de la ciudad, genial proyecto.
Sau2